
MADRID 2 Dic. - En un reciente desarrollo que ha sacudido la esfera política argentina, el presidente Javier Milei ha hecho eco de las alarmantes amenazas de muerte dirigidas a miembros de su administración. Este mensaje escalofriante fue divulgado en un video que circuló a través de las redes sociales, propaganda de un supuesto grupo "narcoterrorista" que aún permanece sin identificar.
Según informó la Oficina del presidente a través de su cuenta en la red social X, tanto el Gobierno de la Provincia de Santa Fe como el Ministerio de Seguridad recibieron el inquietante material audiovisual. En este, se amenaza directamente al gobernador Maximiliano Pullaro, a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y, por extensión, al pueblo argentino.
Las imágenes del video muestran a cuatro individuos con sus rostros cubiertos, posando con un arsenal variado de armas. En su mensaje, los terroristas afirmaron: "Estamos instalados acá en Buenos Aires, vamos a empezar a dejar muertos acá, esto nunca va a terminar", una declaración que pone de manifiesto la gravedad de la situación.
Los sujetos implicados en este acto de terror no se limitaron a lanzar amenazas vacías; también atacaron verbalmente a los líderes políticos, señalándolos como "mafiosos" y acusándolos de "matar a gente inocente". En un tono marcadamente crítico, exhortaron a las autoridades a tomar medidas efectivas para proteger a los jóvenes, sugiriendo que se enfoquen en mejoras en la educación y la creación de fuentes de empleo, en vez de usar la política como herramienta con fines represivos respecto a los encarcelados.
En respuesta a este grave incidente, Milei ha descrito la situación como una "clara amenaza terrorista", subrayando la intención de los perpetradores de "infundir terror en la población y en las autoridades elegidas democráticamente".
El presidente ha prometido que las fuerzas de seguridad, en coordinación con los servicios de inteligencia y el Ejército, están trabajando arduamente para identificar y llevar ante la Justicia a los autores de estas amenazas. Esta coalición de esfuerzos busca garantizar la seguridad de los ciudadanos y restaurar la confianza en las instituciones.
En un intento por reforzar su imagen de firmeza en la lucha contra el crimen, Milei también se ha jactado de los resultados de su "nueva" estrategia de seguridad, argumentando que su política --“el que la hace, la paga”-- ha contribuido a una reducción del 80 por ciento en los homicidios ocurridos en Rosario, así como a pérdidas millonarias para los narcotraficantes que dominaban esa área de Santa Fe.
El mandatario argentino no ha dudado en enviar un contundente mensaje a las organizaciones criminales: "No se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden, serán enfrentados con todo el peso de la ley", aseveró con firmeza, dejándole claro a estas agrupaciones que su administración no tolerará la violencia en ninguna de sus formas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.