24h España.

24h España.

Mio Group, de los Arbeloa, aumenta sus pérdidas en un 22,4% en 2024, alcanzando los 3,6 millones.

Mio Group, de los Arbeloa, aumenta sus pérdidas en un 22,4% en 2024, alcanzando los 3,6 millones.

En un contexto de desafíos financieros, Mio Group, la consultora de marketing dirigida por los hermanos Arbeloa, incluidos importantes nombres como el exfutbolista del Real Madrid, Álvaro Arbeloa, ha hecho público su informe financiero para 2024. La compañía ha registrado pérdidas netas de 3,62 millones de euros, lo que representa un incremento del 22,4% en comparación con las pérdidas de 2,95 millones de euros reportadas en el año anterior, de acuerdo con la información divulgada en el BME Growth.

Además, los ingresos de Mio Group durante el año ascendieron a 58,45 millones de euros, marcando una caída del 9,56% en relación con los 64,63 millones de euros obtenidos en 2023. Esta disminución en la facturación ha suscitado preocupaciones en el sector sobre la sostenibilidad del crecimiento de la empresa.

El resultado neto de explotación (EBIT) de la consultora se cerró con cifras negativas, alcanzando los 1,65 millones de euros, en contraste con el resultado positivo de 44.087 euros obtenido el año anterior. Esta caída en el EBIT sugiere una presión considerable sobre los márgenes operativos de Mio Group.

Asimismo, el EBITDA también experimentó un desplome del 61,5%, situándose en 1 millón de euros, frente a los 2,6 millones de euros reportados en 2023. Según la compañía, esta reducción era parte de un plan anticipado, ligado a las inversiones estratégicas realizadas para fomentar el crecimiento y la expansión de la firma en el mercado.

Desde la dirección de Mio Group se han mencionado varios factores que han contribuido a esta disminución. Se ha evidenciado un aumento del 1,6% en los costos de personal, que equivale a 245.000 euros, y un incremento del 10,5% en otros costos operativos, que representan 516.000 euros más. Estos costos adicionales están principalmente relacionados con la integración plena de su filial en Colombia y de la empresa SuperReal, cuya actividad no había sido completamente reflejada en los estados financieros del año anterior.

A pesar de los resultados negativos, Mio Group se mantiene optimista sobre el futuro. La empresa confía en que las sinergias generadas por estas recientes adquisiciones, la integración de tecnologías avanzadas y las decisiones estratégicas que se están tomando, ayuden a mejorar su eficiencia operativa en el mediano plazo.

Por otro lado, en lo que respecta a su situación financiera, la deuda neta de Mio Group alcanzó un total de 11,58 millones de euros hacia el cierre del año, lo que implica un ligero aumento del 0,85% respecto a los 11,48 millones de euros de 2023. Esta variable sugiere que, a pesar de las dificultades actuales, la empresa sigue navegando por un complejo panorama de crecimiento y sostenibilidad financiera.