24h España.

24h España.

Naturgy pierde casi un 4% en bolsa tras deshacerse del 3,5% de sus acciones por 883,2 millones.

Naturgy pierde casi un 4% en bolsa tras deshacerse del 3,5% de sus acciones por 883,2 millones.

En la jornada de hoy, 7 de octubre, Naturgy ha comenzado el día con una caída significativa en sus acciones, que descendían casi un 4% en la apertura del mercado. Esta situación se desencadena tras la venta del 3,5% de su autocartera, lo que generó ingresos cercanos a los 883,2 millones de euros, una medida que busca aumentar su 'free float' hasta el 18,7% y así mejorar su posición en el mercado.

A las 9:10 horas, la energética ocupaba el primer lugar entre los valores en descenso dentro del índice Ibex 35, con una caída del 3,86% que llevó sus acciones a un precio de 25,90 euros. Este descenso sigue a una apertura con una caída inicial más moderada del 3,5%, con las acciones cotizando alrededor de 26 euros.

Mediante un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía explicó que ha completado la colocación acelerada de acciones, anunciada el lunes, que representa el 3,5% de su capital social en autocartera. En total, se trataron 34,1 millones de acciones ordinarias, adquiridas por inversores cualificados a un precio de 25,90 euros cada una, lo que implica un descuento del 3,8% respecto al precio de cierre anterior de sus acciones, que fue de 26,94 euros.

El costo de 25,90 euros por acción coincide con el precio de la reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA) parcial sobre acciones propias, que se ubicó en 26,5 euros por acción, considerando el primer dividendo anticipado correspondiente a 2025 de 0,60 euros por acción, desembolsado el pasado 30 de julio.

Tras esta operación, el porcentaje de autocartera de Naturgy se ha reducido al 0,94%. Además, como parte del protocolo habitual en este tipo de transacciones, la compañía se ha comprometido a mantener un 'lock-up' de 60 días para las acciones que permanecen en autocartera.

Con esta acción, junto a las transacciones realizadas en agosto, el 'free float' de la empresa se establece en aproximadamente el 18,7% de su capital social. Este objetivo permitirá a Naturgy reunir condiciones para su posible reincorporación a índices bursátiles de relevancia global, particularmente los de la familia MSCI, en la revisión que tendrá lugar en noviembre.

La colocación de hoy sigue a otra realizada en agosto, donde la empresa se deshizo de un 5,5% de su capital social. En ese mes, Naturgy realizó una colocación acelerada de cerca de 19,3 millones de acciones propias, que representaban el 2% de su capital, generando cerca de 500 millones de euros. Además, se llevó a cabo una venta bilateral de hasta el 3,5% del capital a una entidad financiera internacional, complementada por un contrato de permuta financiera.

Con estas acciones, la firma busca devolver al mercado parte de las acciones adquiridas a través de la OPA voluntaria y parcial, fortaleciendo así la liquidez de sus acciones y fomentando su capital flotante con miras a cumplir con los criterios de inclusión en los índices bursátiles relevantes.

En junio, Naturgy también completó con éxito una oferta que abarcó hasta 88 millones de sus propias acciones, representando un 9,08% de su capital social, obteniendo una suma total de 2.332 millones de euros. Exitosas entidades como Criteria, GIP, CVC/Rioja e IFM vendieron un total del 8,7% del capital de la compañía, llevando su autocartera al 10% posteriormente.

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, afirmó en una rueda de prensa en febrero que la intención de la oferta era alcanzar un nivel del 15% de 'free float', facilitando el retorno del grupo a los índices MSCI. Reynés anticipó que al superar este umbral, la empresa podría lograr el "importante objetivo" de reingresar en los índices bursátiles más destacados, promoviendo la flexibilidad en el proceso de venta de acciones sin un calendario fijo.

En la actualidad, Naturgy destaca que la operación llevada a cabo este martes subraya su “compromiso firme” con el mercado y sus accionistas, mientras mejora la visibilidad y liquidez de su acción. La compañía también subraya que, tras obtener resultados sólidos en la primera mitad del año, sus acciones actualmente cotizan significativamente por encima de los niveles registrados en febrero de 2024, cuando fueron excluidas de los índices MSCI.