Once provincias en alerta por tormentas, con Alicante y Murcia en máxima alerta por precipitaciones de 180 l/m².

La comunidad meteorológica está en alerta ante un notable incremento de lluvias y tormentas que afectará a un total de 11 provincias españolas este viernes. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso de nivel rojo, correspondiente a riesgo extremo, en las provincias de Alicante y Murcia, en las áreas de Campo de Cartagena y Mazarrón, donde se anticipan precipitaciones que podrían alcanzar hasta 180 litros por metro cuadrado.
Por su parte, la AEMET también ha comunicado avisos de nivel naranja en Valencia y en el entorno de la Vega del Segura en Murcia, donde se esperan lluvias significativas que podrían sumar hasta 140 l/m2, especialmente en las costas norte y sur de Valencia. Esta inestabilidad se activa debido a la formación de la dana 'Alice', que traerá consigo un clima variable y tormentoso a lo largo de la jornada.
El panorama meteorológico no se limita a las mencionadas provincias; hay alertas en Castellón, ámbitos de Murcia como el Valle del Guadalentín y localidades como Lorca y Águilas, así como en Tarragona, las islas de Ibiza y Formentera, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, lo que evidencia un entorno de meteorología adversa que abarca una amplia parte de la geografía peninsular.
Se prevé que los cielos se mantengan cubiertos o nubosos en el este y sureste de la península, con lluvias intensas y tormentas que podrían incluir granizo en las áreas costeras y alrededores de la fachada oriental. Las condiciones se mantendrán inestables, con potencial para precipitaciones torrenciales, particularmente en el sur de la Comunidad Valenciana y el este de Murcia.
A medida que avance el día, la nubosidad se extenderá hacia el centro y otras partes del sur de la península, afectando a Ceuta y Melilla, y generando tormentas en los entornos montañosos del sur andaluz, donde también se esperan episodios de lluvia intensa. En el norte, se anticipa una ligera probabilidad de lluvia débil en el Cantábrico oriental, aunque en general se esperan tendencias hacia cielos más despejados.
En cuanto al archipiélago canario, el pronóstico indica cielos nubosos en las islas del norte, mientras que el sur verá condiciones más despejadas. La posibilidad de bancos de niebla espesa también se hará presente en las áreas montañosas del tercio norte y este, así como en las Sierras Béticas.
Respecto a las temperaturas, se anticipa un descenso en las máximas en el cuadrante sureste peninsular, Alborán y Canarias, mientras que se espera un incremento en el litoral atlántico andaluz, el oeste de la Cordillera Cantábrica y Galicia. Las mínimas, por su parte, subirán en Canarias y en el extremo suroeste peninsular, así como en buena parte de la mitad norte y Baleares, mientras que el resto permanecerá relativamente estable.
Los vientos estarán predominando desde el este y nordeste en la Península y Baleares, con el cierzo amainando en el río Ebro. También se registrarán vientos moderados en los litorales, el Estrecho, el norte de Galicia y ocasionalmente en zonas de ambas mesetas. No se descartan intervalos de viento fuerte en el Estrecho y Baleares, así como rachas intensas en el litoral catalán, el noroeste gallego y el sureste peninsular. En Canarias, se espera un alisio moderado con posibilidades de intervalos fuertes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.