24h España.

24h España.

OpenAI lanza GPT-5, el modelo más sofisticado que democratiza el acceso a la inteligencia experta.

OpenAI lanza GPT-5, el modelo más sofisticado que democratiza el acceso a la inteligencia experta.

En un emocionante desarrollo para la inteligencia artificial, OpenAI ha revelado su innovador modelo GPT-5, al que califica como el más avanzado del mundo, destacando su rapidez, inteligencia y versatilidad. Este modelo surge de los recientes progresos en razonamiento y programación, lo que le confiere una notable capacidad para brindar soluciones expertas en una amplia variedad de áreas.

La presentación de GPT-5, que inicialmente se esperaba para julio pero ha sido pospuesta a agosto, marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial. La compañía ha integrado mejoras significativas en razonamiento a partir de su serie O y ha impulsado la multimodalidad de su línea GPT, una fusión de tecnologías que había sido anticipada por miembros de OpenAI en varias ocasiones previas.

Este nuevo modelo combina la velocidad típica de los sistemas GPT con la profundidad analítica de la serie O. Según OpenAI, GPT-5 resulta invaluable para aquellos usuarios que enfrentan problemas complejos, ya que es capaz de proporcionar respuestas que requieren un nivel de experticia comparable al de un doctorado.

Un aspecto destacado de GPT-5 es su mejora en la programación. La herramienta ahora tiene la capacidad de generar aplicaciones completas de manera autónoma y en un tiempo limitado, todo a partir de unas pocas instrucciones. En una reciente demostración, creó en un solo minuto una aplicación web de aproximadamente 250 líneas de código diseñada para ayudar a aprender francés, la cual se ejecutó de inmediato.

Además, se han optimizado sus habilidades de redacción, permitiendo que textos como correos electrónicos, informes o relatos tengan un toque más personal y una expresión más refinada. La interacción multimodal ha sido igualmente mejorada, logrando una experiencia fluida y natural que se asemeja a una conversación real, facilitando incluso la traducción y el aprendizaje de idiomas al actuar como un profesor virtual en áreas de expresión y comprensión oral.

Para los suscriptores de pago, OpenAI ofrece funciones adicionales, como la opción de personalizar el color de la interfaz de conversación y ajustar la personalidad del chatbot. Los suscriptores de niveles Pro, Plus y Enterprise podrán, a partir de la próxima semana, integrar ChatGPT con Gmail y Calendario, lo que mejorará su memoria y la capacidad de ofrecer información actualizada al usuario.

En términos de seguridad, OpenAI ha trabajado para aumentar la robustez del modelo, reduciendo la posibilidad de que se presenten "alucinaciones" o información errónea. El modelo está programado para reconocer cuando no puede ejecutar una tarea con éxito, e incluso rechazar responder preguntas que impliquen algún riesgo o que no pueda abordar con precisión.

GPT-5 se perfila como un agente con habilidades excepcionales para realizar múltiples tareas, acercándose poco a poco a alcanzar la inteligencia artificial general. No obstante, la compañía reconoce que aún enfrenta limitaciones, dado que el modelo no aprende de manera continua en tiempo real, un aspecto que sigue siendo un objetivo en desarrollo.

OpenAI también ha adoptado técnicas de formación innovadoras, enseñando a GPT-5 a manejar conceptos complejos mediante la selección adecuada de datos, apoyándose en los modelos anteriores. La empresa ha garantizado que GPT-5 estará disponible de inmediato para todos los usuarios, aunque los que opten por la versión gratuita tendrán algunas limitaciones en el uso de instrucciones y deberán recurrir a una versión más pequeña cuando alcancen su cuota de uso.

Para facilitar el acceso, GPT-5 contará con diferentes variantes: una más pequeña y menos potente, denominada gpt-5-mini, y otra diseñada para una mayor rapidez, conocida como gpt-5-nano.