24h España.

24h España.

Oxfam alerta sobre crisis sanitaria en Gaza por la ofensiva israelí y la falta de asistencia humanitaria.

Oxfam alerta sobre crisis sanitaria en Gaza por la ofensiva israelí y la falta de asistencia humanitaria.

La ONG Oxfam Intermón ha emitido una poderosa declaración sobre la situación crítica en la Franja de Gaza, acusando a Israel de crear deliberadamente un entorno de sufrimiento extremo que, señalan, resulta en una "inevitabilidad terrible" para la población local. La organización ha exigido urgentemente un alto el fuego en medio de la escalofriante ofensiva militar que comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

En un informe reciente, Oxfam Intermón ha resaltado que enfermedades, especialmente aquellas vinculadas a la contaminación del agua, están devastando Gaza. La ONG subraya que las autoridades israelíes están obstaculizando intencionadamente la distribución de ayuda humanitaria esencial, mientras la población enfrenta un dramático aumento en la tasa de enfermedades infecciosas, que ha crecido casi un 150 por ciento en los últimos tres meses.

Particularmente alarmante es el incremento del 302 por ciento en los casos de diarrea sanguinolenta y el 101 por ciento en los de ictericia aguda, todos ellos indicadores de las deplorables condiciones sanitarias que prevalecen en el enclave. Sin embargo, Oxfam advierte que estas cifras podrían ser incluso menores a la realidad, ya que los más de dos millones de palestinos que residen en Gaza tienen acceso limitado a los escasos centros de salud que continúan funcionando en medio de la agresión israelí.

La organización alerta que el aumento de enfermedades es un presagio de un inminente repunte en la mortalidad, exacerbado por la falta de alimentos, agua potable y atención médica adecuada, que persiste desde hace más de 21 meses. Desde principios de marzo de este año, Israel ha impuesto un bloqueo casi total sobre la llegada de ayuda humanitaria, justo antes de reanudar su ofensiva tras un alto el fuego que había sido acordado en enero.

Oxfam ha manifestado que en este contexto crítico, más de 420.000 palés de asistencia humanitaria, que incluyen alimentos, refugios y suministros médicos, permanecen almacenados y sin distribución en la región, lo que aumenta todavía más la crisis humanitaria.

Bushra Jalidi, responsable de Políticas para Israel en Oxfam, destaca que las condiciones insalubres y la falta de agua suficiente han fomentado la propagación de enfermedades en Gaza, lo cual es un resultado directo de las acciones israelíes. "La situación actual ha creado un caldo de cultivo para epidemias", afirma, y añade que la inevitabilidad del sufrimiento en Gaza es alarmante.

Jalidi enfatiza que "cada día que se prolonga el asedio y se niega la ayuda, la amenaza del hambre se expande y las muertes por enfermedades prevenibles se vuelven cada vez más seguras". Con el verano avanzando y las temperaturas alcanzando niveles extremos, hace un llamado urgente para poner fin al bloqueo israelí sobre Gaza.

La representante de Oxfam concluye que "es inaceptable que la comunidad internacional haya permitido a Israel llevar a cabo este asedio y generar tal crisis". Resalta que solo a través de un acceso humanitario sin restricciones se podrá mejorar la situación de los habitantes de Gaza.

Jalidi insta a la comunidad internacional a actuar rápidamente: "Cada minuto que pasa sin un alto el fuego se traduce en más vidas perdidas debido a la violencia, el hambre y las enfermedades. Los palestinos en Gaza no pueden soportar un solo día más en este infierno", pidiendo un alto el fuego absoluto y el ingreso de toda la asistencia necesaria para iniciar el camino hacia la recuperación y la reconstrucción.