
BRUSELAS, 30 de septiembre.
Un grupo de naciones europeas, que incluye a Bélgica, Lituania, Letonia, Estonia, Islandia y Luxemburgo, está entablando conversaciones con Estados Unidos para integrarse en un mecanismo que la OTAN ha establecido para adquirir armamento de fabricación estadounidense, destinado a fortalecer las capacidades del Ejército ucraniano en medio del conflicto que enfrenta el país.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado que las autoridades estadounidenses están trabajando en la coordinación del quinto y sexto paquete de asistencia militar para Ucrania, en el marco de la iniciativa de la OTAN conocida como Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL, en inglés). Este sistema tiene como objetivo priorizar el suministro de armas, municiones y sistemas defensivos, asegurando la continuidad del apoyo a Kiev tras el acuerdo entre la Casa Blanca y la alianza atlántica.
Zelenski ha resaltado su meta de obtener financiación mensualmente por un total de 1.000 millones de dólares para garantizar que Ucrania continúe recibiendo el armamento necesario en este esfuerzo bélico.
El mandatario ucraniano expresó su gratitud a todos los socios que están contribuyendo significativamente: “Juntos, fortalecemos nuestra defensa y avanzamos hacia una paz justa y durable”, declaró. Desde Kiev se subraya que, gracias a este mecanismo, se están obteniendo más misiles Patriot y obuses para los sistemas HIMARS, lo que incrementa la capacidad defensiva del país.
Dicha iniciativa fue acordada en agosto bajo el liderazgo de Alemania, que ha destacado la importancia del compromiso de Washington de proporcionar una serie de armamentos que llegarán a Ucrania mediante adquisiciones realizadas por los aliados europeos, quienes han tomado un rol protagónico en el apoyo a Kiev a raíz de la invasión rusa.
En los paquetes previos de ayuda, los Países Bajos contribuyeron con 578 millones de dólares, mientras que Dinamarca, Noruega y Suecia unieron esfuerzos para ofrecer un total de 495 millones. Alemania también se ha comprometido con un paquete de 500 millones en armamento, y Canadá aportó otros 500 millones, sumando más de 2.000 millones de dólares en contribuciones de países aliados a esta cruzada de asistencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.