Podemos busca renovar su alianza con IU en Extremadura liderando la candidatura para las elecciones autonómicas.
En un contexto político marcado por el adelanto electoral en Extremadura, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha expresado su firme apoyo a la reafirmación de la alianza con Izquierda Unida bajo el nombre de Unidas por Extremadura, en vistas a los comicios que se celebrarán el próximo 21 de diciembre.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Congreso, Belarra destacó que será la militancia de Podemos quien decida la forma en que se presentarán a estas elecciones a través de una consulta, lo cual es parte de su protocolo habitual. No obstante, reafirmó su respaldo a que la actual diputada autonómica, Irene de Miguel, encabece la candidatura, señalando que la propuesta de Unidas por Extremadura es la opción más viable para la izquierda en la región.
Belarra subrayó que confía en que la candidatura de Irene de Miguel puede dar impulso a un proyecto transformador, continuando con el trabajo realizado durante casi ocho años en Extremadura. Además, señaló que esta coalición es la más capacitada para hacer frente tanto al Partido Popular como a un PSOE que ha mostrado incapacidad para vencer a la derecha.
Esta situación presenta la posibilidad de que Extremadura se convierta en un caso singular dentro del panorama regional, especialmente en comparación con autonomías como Andalucía y Castilla y León, donde las alianzas entre Podemos e IU han visto una drástica disminución. En estas regiones, IU ha comenzado a establecer vínculos con Sumar, aunque han dejado la puerta abierta a una colaboración con Podemos, a pesar de la reticencia de su dirección sobre la repetición de estas coaliciones.
Belarra ha manifestado que las elecciones en Extremadura pueden ser un punto de inflexión a nivel autonómico que permita revitalizar a la izquierda, luego del anuncio de adelanto electoral por parte de la presidenta de la región, María Guardiola, quien no logró avanzar en la aprobación de los nuevos Presupuestos para 2026.
La líder de Podemos no se ha cortado al criticar la gestión de Guardiola, la cual considera que está actuando como un "peón" al servicio de la estrategia electoral del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Además, Belarra defendió que Unidas por Extremadura es la alternativa para la izquierda en un contexto en el que el Gobierno central ignora problemas cruciales como la crisis de vivienda y prioriza la inversión en armamento en lugar de en políticas sociales. También señaló que el PSOE en la región enfrenta una creciente problemática de corrupción.
Desde el sector de Sumar, la portavoz en el Congreso, Verónica Barbero, ha declinado pronunciarse sobre la posible participación de su formación en las elecciones y el modo en que lo harían, subrayando que es una decisión que debe tomar la dirección del partido.
Por otro lado, Tesh Sidi, diputada de Más Madrid, criticó al PP, afirmando que su ambición por el poder prevalece sobre la voluntad de gestionar eficazmente y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, describiendo el adelanto electoral como una táctica para desviar la atención de la gestión negativa de los líderes del PP en otras comunidades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.