Podemos propone un distintivo de calidad para empresas basado en las reclamaciones de los consumidores.

Desde el corazón de Madrid, el 1 de mayo, un nuevo proyecto legislativo está emergiendo en el Congreso, impulsado por la iniciativa de Podemos. Este partido ha propuesto una reforma que busca implementar un distintivo de calidad para evaluar el servicio de atención al cliente en diversas empresas, un sello que se otorgará en función del número de quejas que presenten los consumidores sobre sus productos o servicios.
La propuesta, que toma la forma de una enmienda al proyecto de ley que regula los servicios de atención al cliente, propone que el Gobierno establezca un sistema de registro trimestral. Este sistema recopilaría datos sobre las reclamaciones realizadas contra cada empresa y cómo han sido resueltas. Además, el registro incluiría información específica sobre las sanciones aplicadas a aquellas empresas que no cumplan con lo estipulado en la normativa.
Así, el Ministerio de Consumo tendría la responsabilidad de crear y poner en marcha, en el transcurso de un año, un reglamento que dirija la creación y gestión del mencionado sello de calidad. Este sello se basaría en el cumplimiento de las normas de la nueva ley, garantizando que los consumidores puedan confiar en la atención que reciben.
La enmienda también establece que las empresas que caen bajo el ámbito de esta legislación tendrán la obligación de proporcionar toda la información relevante a la administración pública, incluida la rapidez y el resultado de las quejas atendidas. Asimismo, deberán informar anualmente al público si han obtenido dicho sello, integrando esta información en sus comunicaciones comerciales.
Puedes contar con la colaboración de asociaciones de defensa de los derechos de los consumidores en la creación y supervisión de este importante distintivo, como parte del enfoque participativo que propone Podemos en esta reforma.
Por ahora, la enmienda se encuentra en la fase de discusión en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo, que es la encargada de debatir la ley sobre los servicios de atención al cliente. Si se alcanza el apoyo necesario, la medida se integrará dentro del marco legal existente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.