En Madrid, el 25 de octubre, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular (PP), Juan Bravo, ha instado a Junts y a otros aliados del gobierno a reconsiderar su apoyo a un PSOE que, según él, se encuentra inmerso en escándalos de corrupción. Bravo propone que es momento de devolver la voz a los ciudadanos, sugiriendo la necesidad de celebrar elecciones anticipadas.
Durante su intervención en el programa 'Parlamento' de Radio Nacional de España, Bravo respondió a las recientes declaraciones de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, quien había cuestionado al presidente Pedro Sánchez durante una sesión en el Congreso, sugiriendo que el gobierno debería centrarse en soluciones más urgentes que en cambios de horario.
El líder popular ha expresado su sorpresa ante el hecho de que algunos partidos continúen apoyando a Sánchez en medio de las recientes acusaciones de corrupción que afectan al PSOE. Bravo ha dirigido su llamado a formaciones como Sumar, Podemos, PNV, ERC y Junts, instándolos a explicar su postura y a reconsiderar su respaldo al gobierno. Considera que los documentos y grabaciones relacionados con el caso Koldo-Cerdán-Ábalos son evidencias contundentes, no simples opiniones.
Más allá de las explicaciones, Bravo ha instado a estos partidos a que se abstengan de apoyar al PSOE y apoyen, en cambio, el deseo de cambio que sienten los ciudadanos, a través de un nuevo proceso electoral.
Al ser cuestionado sobre si Junts podría estar considerando una moción de censura, Bravo se mostró cauto, alegando que es difícil determinar sus intenciones debido a los variados intereses en juego. Se limitó a señalar que solo ellos conocen el motivo de sus acciones.
Respecto al apoyo de Junts a iniciativas económicas del PP, Bravo lo ve como una señal positiva, aunque aclaró que estos respaldos no son exclusivos, ya que también han surgido colaboraciones con el PNV y, en menor medida, con ERC en ciertas propuestas significativas.
El vicesecretario del PP defendió su posición, afirmando que las propuestas presentadas por su partido están fundamentadas en su valor intrínseco, sin esperar depender de quién se una a ellas. Hizo un llamado a todos los partidos que deseen contribuir a la transformación del país.
En relación a los autónomos, Bravo sugirió que son los independentistas catalanes los que deben decidir si se alinean con las necesidades de este colectivo o con el gobierno actual, representado por figuras como Sánchez y Ábalos.
En otro contexto, y al recordar el primer aniversario de la tragedia provocada por la DANA en Valencia, se le preguntó a Bravo sobre la decisión de las víctimas de no querer que el presidente de la comunidad, Carlos Mazón, participe en el funeral de Estado. Bravo enfatizó la importancia de escuchar y atender las quejas de las víctimas, aunque reconoció que Mazón tiene una responsabilidad como presidente que implica trabajar por la reconstrucción de la comunidad.
En cuanto a la comisión del Congreso que investigará lo ocurrido durante la DANA, Bravo afirmó que Mazón ya había proporcionado explicaciones en el Parlamento regional y que no tiene inconveniente en comparecer ante la soberanía nacional el próximo 17 de noviembre. Se hizo hincapié en que Mazón ha state detallando sobre las comunicaciones que mantuvo durante la crisis, mientras que Sánchez aún no ha explicado sus interacciones en esos momentos críticos.
Bravo también contrastó la disposición de Mazón para rendir cuentas en su región con la necesidad de que Sánchez sea convocado al Senado para que aborde el tema de la trama Koldo. Sostuvo que en situaciones de crisis, aquellos que desean aclarar su versión no deberían ser forzados a hacerlo.
Por último, cuando se le preguntó sobre los riesgos que podría conllevar la citación a Sánchez, Bravo restó importancia a la cuestión, afirmando que su objetivo es que el presidente ofrezca las explicaciones que los ciudadanos merecen conocer. Con esto, concluyó su intervención.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.