Rusia informa sobre el fallecimiento de un periodista en un ataque con drones en Zaporiyia, Ucrania.
 
                                        El 17 de octubre, se ha reportado desde Madrid la trágica pérdida de un periodista de la agencia RIA Novosti, Ivan Zuyev, quien perdió la vida en un ataque con drones en la región de Zaporiyia, un área que ha estado bajo ocupación rusa desde marzo de 2022.
Además de la muerte de Zuyev, el ataque dejó gravemente herido al reportero Yuri Voitkévich, quien se encontraba realizando un informe junto a su colega. Este último había sido reconocido por sus contribuciones en marzo de este año por las autoridades rusas, según el relato de la agencia TASS.
El gobernador de Zaporiyia, Yevgeni Balitski, afín al Kremlin, expresó su pesar por el ataque en su canal de Telegram. Calificó a las víctimas como "hombres de honor, altruistas y patriotas", destacando su dedicación en la cobertura de la región desde el inicio de su ocupación.
Balitski subrayó que los periodistas arriesgan sus vidas para informar sobre la realidad en la zona, asegurando que esto representa un ataque a la verdad y a aquellos que se enfrentan al nazismo. También envió sus condolencias a la familia de Zuyev y deseó una pronta recuperación a Voitkévich.
En paralelo, Rodion Miroshnik, un importante funcionario del Ministerio de Exteriores ruso, anunció el inicio de una investigación sobre este suceso, acusando a Ucrania de haber perpetrado un "crimen cínico" y prometiendo que las autoridades rendirán cuentas, ya sea a través de la acción militar o por la vía judicial.
Miroshnik prometió que Moscú utilizará "todos los medios a su alcance" para que Ucrania enfrente las consecuencias de lo que considera una violación del Derecho Internacional Humanitario. Aseguró que el ataque no quedará sin respuesta y que se recabarán todos los detalles de lo sucedido para remitirlos a organismos internacionales encargados de la protección de periodistas.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso también emitió condolencias hacia los familiares de los periodistas, a quienes describió como víctimas del "terrorismo de Kiev", una declaración hecha por su portavoz, Maria Zakharova.
Finalmente, Zakharova criticó la pasividad de los denominados "países civilizados" ante la muerte de periodistas a manos del Ejército ucraniano, dejando claro su desdén por la falta de atención a estas tragedias en el contexto del conflicto actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.