Rusia rechaza las acusaciones de incursiones en el espacio aéreo de Estonia, denunciando un intento de provocar tensión.

En una reciente declaración, el Gobierno ruso ha rechazado las acusaciones de involucramiento en la incursión de varios aviones en el espacio aéreo de Estonia, ocurrida la semana pasada. Según el Kremlin, estas acusaciones forman parte de una estrategia de ciertos actores occidentales para generar tensiones y fomentar un ambiente de confrontación.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó como "infundadas" las afirmaciones del Gobierno estonio, que reportó la presencia de tres aviones de combate Mig-31 rusos en su espacio aéreo el pasado viernes. Peskov también subrayó que este tipo de declaraciones no son nuevas en la política exterior del país báltico y las consideró vacías en su contenido.
El portavoz enfatizó que las alegaciones de intromisiones rusas son una constante, aunque en este momento particular parecen incrementarse, coincidiendo con un aumento general de las tensiones en la zona. Esto se da en un contexto donde otros países también han denunciado incidentes similares, incluida una reciente incursión masiva de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia.
Durante una rueda de prensa, Peskov defendió la actuación de las Fuerzas Armadas rusas, afirmando que operan "estrictamente dentro de las normas internacionales", incluidas las relacionadas con vuelos. Su comentario se produce en un momento en que la preocupación por la seguridad en Europa del Este está en aumento.
La denuncia del Gobierno estonio ha provocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, programada para este lunes, y una convocatoria en la OTAN para el día siguiente, después de que Tallin invocara el artículo 4 de la Alianza, que permite consultas entre los aliados en situaciones de amenaza a la integridad territorial o seguridad de un país miembro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.