24h España.

24h España.

Sánchez criticado por Israel por su apoyo a las protestas contra la reforma judicial.

Sánchez criticado por Israel por su apoyo a las protestas contra la reforma judicial.

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha matizado su convencimiento de que "esa no era la intención" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que trasladó su respaldo en nombre de la Internacional Socialista a las protestas contra la polémica reforma judicial en Israel. Según Cohen, ningún responsable extranjero debe decidir por el pueblo israelí, aunque está seguro de que Sánchez no tenía esa intención cuando hizo sus declaraciones.

En un vídeo retransmitido ante unos 200.000 manifestantes en la última protesta contra la reforma judicial congregados en las calles de Tel Aviv, Sánchez, también presidente de la Internacional Socialista, recordó que esta siempre ha luchado por la libertad, la igualdad, la justicia y la democracia, valores que hay que fomentar y defender a diario. Como tal, afirmó que los internacionalistas socialistas apoyan con solidaridad al pueblo de Israel y que siempre encontrarán caminos para luchar por la democracia.

Cohen, que defiende su respaldo personal a la propuesta de reforma como miembro del principal partido de la coalición de Gobierno israelí, el Likud, atacó a los manifestantes al entender que "no tienen ningún tipo de límites, entre los que se incluyen los intentos de dañar nuestra imagen internacional (de Israel)". Además, asegura que la reforma fortalecerá la democracia y equilibrará las ramas de gobierno.

La reforma judicial, que concedería al Gobierno competencias inusitadas sobre la actuación de los tribunales del país, está paralizada en medio de un proceso de consenso organizado por el primer ministro israelí y principal impulsor de la misma, Benjamin Netanyahu, a recomendación del presidente de Israel, Isaac Herzog. Sin embargo, este domingo está previsto que se reanuden las sesiones ordinarias de la Knesset, el Parlamento israelí, y la oposición teme que los partidos que sustentan la coalición de Netanyahu, en particular la ultraderecha, reabran el proceso legislativo de la reforma.

Aunque otros líderes internacionales, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han expresado su preocupación por la propuesta, Cohen pide que no se permita que responsables extranjeros decidan por el pueblo israelí.