24h España.

24h España.

Sánchez enfrenta un intenso interrogatorio en la 'comisión Koldo' del Senado.

Sánchez enfrenta un intenso interrogatorio en la 'comisión Koldo' del Senado.

En el contexto político actual, el Partido Popular (PP) aún no ha definido quién será el representante encargado de interrogar al presidente Pedro Sánchez en la tan esperada comisión de investigación del 'caso Koldo'. La portavoz del PP, Alicia García, ha adelantado que se mantendrá un formato ya establecido: cada grupo tendrá 50 minutos para formular preguntas, y los 'populares' serán los últimos en tomar la palabra.

Durante una reciente rueda de prensa en el Senado, García se refirió a la proximidad de la comparecencia de Sánchez, programada para el próximo jueves 30 de octubre. Este es un evento que ha suscitado gran interés y que gira en torno a las múltiples implicaciones del mencionado caso.

Esta comisión, que lleva en funcionamiento más de un año y medio, ha realizado cerca de 90 comparecencias hasta la fecha, contando entre sus testigos a figuras clave como los ministros Ángel Víctor Torres, Fernando Grande-Marlaska y María Jesús Montero, así como al exministro José Luis Ábalos y al actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, también ha sido parte de este proceso.

Los 'populares' tienen planeado seguir el mismo esquema que en las ocasiones anteriores: las preguntas se distribuirán en 50 minutos por grupo, comenzando por aquellos con menor representación. Así, el PP tendrá el último turno al dirigirse al presidente del Gobierno.

Es importante mencionar que este esquema ha generado diferentes opiniones dentro del grupo del PP, ya que algunos consideran que quienes interrogan primero, en este caso UPN y Vox, logran acaparar más atención mediática.

La participación en esta comisión ha sido dispar, y muchos grupos parlamentarios han tenido una ausencia notable en las casi 90 sesiones celebradas. No obstante, se espera que en esta ocasión, con Sánchez en la mira, más partidos se sumen al evento, según han informado fuentes en el Senado.

Dentro de los grupos menos representativos, Vox y UPN, que forman parte del Grupo Mixto, ya han confirmado la presencia de su senadora María del Mar Caballero y el senador Ángel Pelayo, quienes comenzarán el interrogatorio a Sánchez el jueves.

Desde el Grupo Izquierda Confederal, el senador por Pitiusas, Juanjo Ferrer, no podrá asistir, y la organización aún debate quiénes acudirán para distribuir el tiempo entre sus miembros durante la sesión.

La situación es similar para el PNV, cuya asistencia está en duda porque nunca han participado en las interrogaciones de esta comisión. La decisión final dependerá de la dirección del partido.

Junts también se pronunciará el lunes sobre su asistencia a esta sesión, en la que comparten grupo con Coalición Canaria, BNG y Agrupación Herreña Independiente.

La coalición de ERC y EH Bildu ha confirmado que su portavoz en el Senado, Sara Bailac, y el senador Joan Queralt asistirán, aunque todavía están deliberando sobre su intervención y cómo se distribuirán sus 50 minutos de tiempo.

Se anticipa que el PSOE llegará para respaldar a Sánchez, posiblemente con la presencia de figuras clave del partido, y no se descarta que algunos diputados también se sumen a la convocatoria.

Mientras tanto, el misterio persiste en torno al nombre de la persona del PP que realizará el interrogatorio, aunque Alicia García ha dejado claro que no será ella, sino que decidirán entre los miembros del grupo en ese momento.

Fuentes del PP han indicado que su estrategia es no revelar el nombre del interrogador hasta el mismo día de la comparecencia, manteniendo la tradición de mantener cierto secreto en estas situaciones, aunque han descartado incluir a más de un senador en el cuestionamiento.

Los participantes del PP en la comisión de investigación incluyen a notable figuras como Alejo Joaquín de Miranda y Ana Beltrán, entre otros. También forman parte de la Mesa de la comisión 'populares' como Eloy Suárez y José Manuel Balseiro.

El Senado ha comenzado la logística para recibir a Sánchez, preparando salas adicionales ante la afluencia esperada de periodistas y reforzando medidas de seguridad ante la llegada del presidente del Gobierno.

Según han informado a Europa Press, el Senado está trabajando en las acreditaciones para la comparecencia de Sánchez, fijada para el 30 de octubre a las 9:00 horas. Aunque están preparados, el Senado ya ha tenido experiencia en manejar eventos de gran seguimiento mediático, como los encuentros entre Sánchez y el líder del PP anterior, Alberto Núñez Feijóo.

Dichos enfrentamientos habían generado gran expectación, lo que ha permitido al Senado adaptar sus instalaciones y reforzar su seguridad de manera efectiva.

Hoy, las fuentes han indicado que el Senado estará completamente enfocado en el interrogatorio de Sánchez, ya que no se prevén otros actos en paralelo el 30 de octubre.

Aún queda por decidir el espacio en el que se llevará a cabo el interrogatorio al presidente, una elección que recae en la mesa de la comisión de investigación, donde el PP tiene la mayoría.

La mayoría de las comparecencias se han realizado en la sala Clara Campoamor, que tiene un aforo limitado para comisiones. Sin embargo, la mesa podría optar por un espacio más amplio debido al gran interés público en esta comparecencia.

Además, la ubicación de la sala en una planta superior suele provocar aglomeraciones de periodistas, lo que podría influir en la decisión final de la mesa sobre el lugar del interrogatorio.