Sánchez se muestra optimista tras cinco horas de preguntas en el Senado, mientras Bolaños descalifica al PP como un "gran engaño".
 
                                        En la jornada del 30 de octubre en Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado sentirse "satisfecho" tras su extensa comparecencia ante la comisión de investigación del caso 'Koldo', un evento del cual tanto él como varios de sus ministros han compartido la percepción de que el Partido Popular (PP) ha desaprovechado la oportunidad, tildándola de "tremendo bluf".
Después de ser sometido a un interrogatorio que se prolongó durante cinco horas por parte de diferentes grupos parlamentarios, Sánchez se mostró sonriente al despedirse de los miembros de la mesa de la comisión y de los portavoces, dejando clara su actitud optimista.
Al acercarse a los medios de comunicación, lideró su reflexión afirmando que su experiencia en la comisión había sido satisfactoria, en contraposición a lo que insinuó que podría no ser lo mismo para otros, antes de abordar su vehículo oficial.
Félix Bolaños, ministro de Presidencia y Justicia, quien acompañó a Sánchez, expresó en la plataforma 'X' que se ha "confirmado" la débil actuación del PP en el Senado, señalando que este partido ha causado un "tremendo daño al prestigio de esa Cámara".
Por su parte, otros miembros del gabinete no han escatimado en críticas hacia Alejo Miranda, el senador del PP que interrogó a Sánchez. La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, lo calificó como un "senador 'fake'" y denunció el "bochorno" de su actuación, dejando claro que el PP parece carecer de un liderazgo sólido.
Óscar Puente, ministro de Transportes, también a cargo del diálogo sobre Miranda, se refirió a él de manera burlona como "Alejo Zendal" en referencia a su anterior legado en la construcción de un hospital en Madrid. Puente advirtió que la intervención de Miranda podría haber alcanzado un "pico" en lo que él considera un catálogo de disparates dentro de la historia parlamentaria de la derecha española.
Finalizando con una crítica contundente, Puente señaló que esta es la "mejor" carta que tenía el PP para presentar en el Senado, a lo que se suma su incredulidad respecto a las encuestas que indican el ascenso de Vox, subrayando que "de donde no hay, no se puede sacar".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.