24h España.

24h España.

Seat y Cupra reportan una caída del 96% en su beneficio operativo, alcanzando solo 16 millones hasta septiembre.

Seat y Cupra reportan una caída del 96% en su beneficio operativo, alcanzando solo 16 millones hasta septiembre.

BARCELONA, 30 de octubre.

Seat y Cupra han culminado los primeros tres trimestres de 2023 con un beneficio operativo de 16 millones de euros, una notable disminución del 96% en comparación con el mismo periodo el año anterior, según los datos ofrecidos por el Grupo Volkswagen en su informe más reciente.

La compañía ha señalado que esta caída en los beneficios se debe a varios factores, como la composición de sus ventas, los aranceles que afectan al modelo Cupra Tavascan, que se produce en China, y el incremento de los costos de producción, entre otros aspectos.

En términos de ingresos, la empresa logró una facturación de 11.241 millones de euros, reflejando un incremento del 6,9% respecto al año pasado. Durante este periodo, se vendieron 481.000 vehículos, lo que representa un aumento del 3,25% interanual, incluyendo el Audi A1 fabricado en su planta de Martorell, en Barcelona.

Además, la compañía ha destacado que la demanda de sus modelos totalmente eléctricos, como el Cupra Born y el Cupra Tavascan, ha crecido considerablemente. También se han registrado aumentos en las ventas de los modelos Cupra Terramar y Cupra Leon.

En total, tanto Seat como Cupra entregaron 439.496 vehículos durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un aumento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el Grupo Volkswagen registró un beneficio neto de 3.405 millones de euros en el mismo periodo, lo que representa una disminución del 61,4% con respecto al año anterior.

La empresa ha explicado que los resultados reflejan un impacto extraordinario de 7.500 millones de euros, relacionados con ajustes estratégicos en Porsche y las implicaciones de los aranceles.

Arno Antlitz, director financiero del Grupo Volkswagen, ha comentado que “el resultado financiero es significativamente más débil que el del año pasado, debido al menor margen en la venta de vehículos eléctricos”.

A pesar de la caída en los beneficios, la reacción del mercado accionario ha sido contenida, con una baja aproximada del 1% en la apertura de la bolsa para el Grupo Volkswagen.

Finalmente, durante el periodo de enero a septiembre, Volkswagen vio crecer su facturación en un 0,6%, alcanzando los 238.669 millones de euros, mientras su beneficio operativo se situó en 5.408 millones de euros, lo que representa una disminución del 57,8% en comparación con los datos del año anterior.