Securitas Direct revela las comunidades autónomas más seguras de España: Galicia, Asturias, Navarra, Canarias y Madrid.

El último informe elaborado por el Observatorio Securitas Direct revela un panorama alentador en términos de seguridad para varias comunidades autónomas de España, donde se han registrado los descensos más significativos en intrusiones durante el último año.
Según el estudio, que contó con la participación de 2.022 personas y combina datos sobre alarmas atendidas y estadísticas del Ministerio del Interior, Galicia, Asturias, Navarra, Canarias y Madrid emergen como las regiones más protegidas, destacándose por su bajo índice de delitos en hogares y negocios.
Este es el tercer año consecutivo que Galicia se posiciona en la cúspide de este ranking, y es interesante notar que tanto Madrid como Asturias han mejorado su posición en comparación con el año anterior, tras haber descendido en el informe de 2024. Esto se debe en gran parte a la reducción de robos.
A pesar de que Castilla y León y Extremadura ya no figuran en el top 5 de comunidades más seguras, ambas siguen evidenciando niveles de intrusión relativamente bajos, lo que es un signo positivo para sus habitantes.
Por otro lado, se observa que comunidades como Andalucía, Aragón, Cataluña, Cantabria y Canarias han experimentado un notable descenso en el número de intrusiones en comparación con el año pasado. Esto representa un avance considerable en la seguridad de la población.
A nivel provincial, Teruel, Ciudad Real y Cáceres se destacan como las zonas más seguras del país. Ciudad Real, en particular, logra entrar en este selecto grupo por primera vez en cinco años, mientras que Teruel y Cáceres continúan repitiendo con buenos resultados.
En el ámbito de Galicia, Pontevedra se posiciona también como una de las provincias más seguras, además de haber registrado una disminución notable en intrusiones en hogares y negocios en el último año.
Otras provincias que también han visto caer el número de intrusiones son Las Palmas y Cádiz, que junto a Jaén se destacan como algunas de las áreas más seguras de Andalucía.
El estudio proporciona también un análisis sobre las horas y días con mayor incidencia de intrusiones, revelando que la mayoría se producen durante la noche, especialmente entre las 20:00 y las 23:00 horas de martes a domingo. Los viernes a las 20:00 se destacan como el momento más crítico, mientras que los lunes son los días más tranquilos en términos de robos.
Es evidente que los intrusos tienden a atacar cuando hay menos visibilidad y actividad en la calle, en momentos en que es más probable que los residentes estén durmiendo.
En el caso de los negocios, las intrusiones mayormente ocurren en horas de la madrugada, especialmente entre la medianoche y las 04:00, siendo los miércoles las noches más problemáticas. El periodo de la tarde a la noche se manifiesta como el menos propenso a robos.
Con el inicio del verano, un 54,5% de los españoles considera que esta es la época de mayor riesgo para sufrir robos, y el 78% dice implementar medidas de seguridad cuando está de vacaciones, como avisar a familiares o mantener su alarma activa.
El interés por la seguridad durante el verano ha aumentado, especialmente entre las mujeres. Los expertos sugieren varias estrategias para optimizar la seguridad del hogar, como simular que la casa está ocupada, revisar las cerraduras y no hacer públicos los planes vacacionales en redes sociales.
Entre las recomendaciones de Securitas Direct, se incluye el reforzamiento de los accesos del hogar, el uso de tecnología como sensores de movimiento y alarmas conectadas a centrales de monitoreo, además de controlar la vivienda a través de aplicaciones móviles, lo que refuerza la protección de los hogares en un periodo donde los robos suelen incrementarse.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.