24h España.

24h España.

Sobrevivientes de terrorismo aplauden el reconocimiento de "memoria reciente" por parte de la productora de 'La infiltrada' en los Goya.

Sobrevivientes de terrorismo aplauden el reconocimiento de

En una emocionante gala de los premios Goya, las asociaciones de víctimas del terrorismo han recibido con agrado el gesto de la productora de 'La infiltrada', María Luisa Gutiérrez, al dedicarles el premio a la mejor película y hacer hincapié en que "la memoria histórica también está para la historia reciente de este país".

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha explicado que esta referencia a la memoria reciente no implica negar la memoria histórica, sino más bien resaltar que la película narra hechos actuales que deben ser recordados. Además, ha enfatizado que la película defiende a todas las víctimas, independientemente de su procedencia.

La productora compartió el premio con la familia Ordóñez, Covite y las víctimas reales, quienes a pesar del dolor, agradecieron la producción cinematográfica.

En su discurso, Gutiérrez destacó la importancia de recordar la historia reciente de España y elogió a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a otros aspectos como la agricultura y su socio Santiago Segura.

Fuentes de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) subrayaron la relevancia de divulgar la historia reciente y pasada de España y de transmitirla de forma fiel a las generaciones más jóvenes.

La película 'La infiltrada', basada en hechos reales, retrata la vida de Aranzazu Berradre Marín, quien logró infiltrarse con éxito en la organización terrorista ETA. Desde la AVT se destaca la valentía de abordar un tema poco usual en el cine y se celebra el reconocimiento que ha recibido la película en los premios Goya.

La colaboración y el respaldo de las asociaciones de víctimas de terrorismo, en especial de la familia de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA y retratado en la cinta, fueron fundamentales para la realización de 'La infiltrada'.

Consuelo Ordóñez ha afirmado que siempre han apoyado la película y ha recordado que todas las víctimas, tanto de la época franquista como del terrorismo, merecen ser recordadas y honradas sin distinciones. Es imperativo, según ella, no caer en la confrontación de memorias en el país.