24h España.

24h España.

SUV eléctricos asequibles: Tesla Model Y, Model 3 y Toyota BZ4X destacan por su notable autonomía por menos de 40.000 euros.

SUV eléctricos asequibles: Tesla Model Y, Model 3 y Toyota BZ4X destacan por su notable autonomía por menos de 40.000 euros.

El mercado de los SUV eléctricos en España sigue dominado por marcas internacionales, dejando a los vehículos de producción española fuera de las primeras posiciones. A pesar del crecimiento en la oferta de automóviles eléctricos, ningún modelo confeccionado por marcas nacionales logra entrar en el selecto grupo de los diez con mayor autonomía eléctrica.

Entre los modelos que encabezan la lista se encuentran los populares Tesla Model Y y Model 3, así como el Toyota BZ4X, todos ellos con un precio inicial inferior a los 40.000 euros, antes de considerar los incentivos y descuentos disponibles. Estos vehículos destacan por su eficiencia y kilómetros recorridos con energía eléctrica, representando opciones sostenibles para los consumidores.

Con la introducción del Tesla Model Y 'Standard' programada para noviembre, la marca estadounidense, por ahora, une sus esfuerzos al fijar un precio de salida de 39.990 euros tanto para este nuevo modelo como para el Model 3. Ambos ofrecen excelentes autonomías en el ciclo combinado WLTP, de 569 km y 534 km, respectivamente, gracias a sus baterías de aproximadamente 60 kWh.

Los cargadores de Tesla también contribuyen al atractivo de sus vehículos, permitiendo cargar sus baterías en su amplia red de más de 900 estaciones de supercarga, que ofrecen velocidades de recarga de entre 250 kW y 500 kW. Además, los propietarios pueden optar por la instalación de un cargador para uso hogareño que ofrece hasta 70 kW por hora.

El Toyota BZ4X, que marca el debut eléctrico de la marca japonesa, tiene ligeramente menos autonomía, con un total de 520 km, pero se ofrece a un precio similar: 39.990 euros en su versión 'Advance'. Este modelo cuenta con una batería de 73 kWh y un motor eléctrico de 227 CV, lo que le permite alcanzar los 100 km/h en 7,4 segundos.

El tiempo de recarga también es competitivo; en una estación de carga rápida de 150 kW, puede pasar del 10% al 80% de su capacidad en aproximadamente 30 minutos, mientras que una carga completa en casa puede tardar entre 9 y 10 horas con un cargador específico.

Las marcas orientales como BYD, MG, Kia, Hyundai, Omoda y Leapmotor han logrado ocupar los espacios restantes en la lista de los SUVs más eficientes, todos ellos con precios que no superan los 40.000 euros. Sin embargo, es relevante que todavía no hay una representación nacional en este prestigioso top 10, salvo algunas excepciones como el Cupra Born, que ofrece 420 km de autonomía y un precio de 40.990 euros.

Dentro de este panorama, el BYD Seal resalta como una opción viable. Con un costo inicial de 37.200 euros y una autonomía de hasta 460 km, este berlina eléctrico es competitivo y ofrece una potencia de 231 CV, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos.

Por otro lado, el nuevo Kia EV4, lanzado recientemente, tiene un precio de 38.695 euros y es capaz de recorrer hasta 440 km antes de necesitar una recarga. Su batería de 58,3 kWh permite cargar del 10% al 80% en solo 29 minutos en un cargador de carga rápida.

El MG4 Electric, con su diseño atractivo, también se destaca en el mercado español, ofreciendo 430 km de autonomía y un precio de 37.900 euros, además de excelentes características de rendimiento; alcanza los 100 km/h en solo 7,9 segundos.

Volviendo a BYD, su modelo Dolphin ofrece un recorrido de 427 km y un precio de 37.000 euros, solidificando la presencia de la marca en España con opciones económicas y eficientes. Este modelo, como su hermano Seal, cuenta con una potente batería y notables capacidades de carga rápida.

Hyundai también se suma al grupo con su nuevo Kona eléctrico, que posee una autonomía de 440 km y un precio de 38.890 euros. Este SUV tiene un buen rendimiento de aceleración y tiempos de carga competitivos.

Finalmente, el Omoda 5 se presenta como el primer SUV eléctrico fabricado en España, posicionándose con un precio accesible de 37.800 euros y una autonomía de 430 km. Este modelo, que originalmente se ofrecía en versión de gasolina, ahora se adapta a las demandas del mercado eléctrico.

Por último, el Leapmotor C10, disponible desde 33.800 euros, sobresale en esta lista con su autonomía de más de 425 km, brindando una opción adicional para los conductores que buscan alternativas eléctricas asequibles y eficientes.