24h España.

24h España.

Técnicas Reunidas, FCC y ENKA construirán una regasificadora en Alemania por 1.000 millones.

Técnicas Reunidas, FCC y ENKA construirán una regasificadora en Alemania por 1.000 millones.

Un consorcio liderado por Técnicas Reunidas ha resultado adjudicatario del diseño y ejecución de una terminal de regasificación en Hamburgo (Alemania) por 1.000 millones de euros. La empresa española se ha aliado con Entrade, filial de la turca ENKA y FCC para liderar el proyecto. La nueva terminal, que permitirá la importación de gas natural licuado (GNL) y gases verdes de Alemania, estará ubicada en el puerto fluvial de Stade e incluirá una capacidad de 13,3 billones de metros cúbicos (Bm3) de gas nominales anuales.

El contrato, que supone una inversión total de aproximadamente 1.000 millones de euros, repartirá la inversión entre las tres empresas del consorcio. En este sentido, Técnicas Reunidas desembolsará alrededor de 500 millones de euros, mientras que FCC y Entrade GmbH aportarán los restantes 500 millones de euros. Los terrenos en los que se construirá la instalación pertenecen a la compañía química Dow Chemicals, que colabora como uno de los socios promotores del proyecto.

La terminal utilizará el calor residual industrial de Dow, lo que permitirá la regasificación de los gases sin emisiones adicionales de dióxido de carbono. Para ello, Técnicas Reunidas será responsable del diseño de la terminal de regasificación y los dos tanques de almacenamiento, ambos con una capacidad de 240.000 metros cúbicos, así como la gestión de todo el material y equipamiento necesario para el proyecto. FCC, por su parte, se encargará de la construcción de los tanques y de todas las actividades de obra civil, mientras que Entrade GmbH será responsable de las actividades de montaje electromecánico.

El proyecto se ha dividido en dos fases, la primera de las cuales supone los trabajos preliminares y la ingeniería, con una duración de cinco meses, mientras que la segunda constituirá el contrato principal y estará sujeta a la decisión de inversión de la compañía que ha adjudicado el proyecto, Hanseatic Energy Hub, prevista para el próximo verano. Se espera que la ejecución completa del proyecto dure hasta 2027.