Telefónica apuesta por el crecimiento adquiriendo acciones de su filial alemana por 1.970 millones de euros.
Telefónica lanza una oferta para adquirir acciones de su filial alemana, Telefónica Deutschland, por un valor máximo de 1.970,35 millones de euros. La oferta consiste en una compra de acciones y ofrece a los accionistas de Telefónica Deutschland una contraprestación de 2,35 euros por título, lo que representa una prima del 37,6% sobre el precio de cierre de ayer en la Bolsa de Francfort y del 36,3% sobre el precio medio ponderado de los últimos tres meses.
La compañía española asegura contar con los fondos necesarios para cubrir el importe total de la oferta. El objetivo de la operación es fortalecer la contribución de Telefónica Deutschland a los beneficios y flujos de caja de Telefónica.
Telefónica deja claro que no aceptará la oferta por las acciones que ya posee. Además, posee instrumentos que le otorgan derecho a adquirir aproximadamente un 1,32% del capital social y los derechos de voto de su filial alemana.
La operación refuerza la estrategia de Telefónica de enfocarse en sus principales mercados geográficos y destaca el compromiso de la compañía con el mercado alemán, considerado uno de los más atractivos y estables de Europa.
La OPA no está sujeta a un porcentaje mínimo de aceptación y contribuirá a simplificar la estructura del grupo y aumentar los flujos de caja en euros.
En el contexto de esta oferta, Telefónica planea revisar la política de dividendos de su filial alemana, tomando en cuenta las necesidades del plan de negocio actual y otros factores. Lo confirmado hasta el momento es un dividendo de 0,18 euros por acción correspondiente al ejercicio 2023. Telefónica examinará conjuntamente con el equipo directivo de Telefónica Deutschland la política de dividendos en un futuro.
La empresa considera que esta OPA ofrece una opción atractiva de liquidez con una prima significativa para todos los accionistas, especialmente para aquellos que se benefician de la actual política de dividendos.
Los detalles completos de la OPA se publicarán en un documento de oferta después de la revisión y aprobación por parte del supervisor del mercado de valores en Alemania. Se espera que el periodo de aceptación de la oferta comience en diciembre de este año y concluya a mediados de enero del próximo año.
La operación está sujeta a una condición MAC (Material Adverse Change) y puede requerir aprobación regulatoria en caso de ser necesario.
Bank of America y J.P. Morgan actúan como asesores financieros, mientras que Gleiss Lutz, Davis Polk & Wardwell LLP y Uría Menéndez brindan asesoramiento legal a Telefónica en este proceso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.