Telefónica registra ganancias de un 9,3% más en el tercer trimestre, alcanzando los 502 millones, mientras que sus ganancias hasta septiembre alcanzan los 1.262 millones, una disminución del 15%.
Telefónica, la compañía de telecomunicaciones, ha experimentado un aumento del 2,4% en su facturación durante los nueve primeros meses del año. Esta cifra se debe, en gran medida, al crecimiento del 30% en los ingresos de su filial Telefónica Tech.
Según los resultados presentados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica ha obtenido un beneficio neto de 502 millones de euros en el tercer trimestre. Esto representa un incremento del 9,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, en el acumulado hasta septiembre, la compañía registró una disminución del 15%, con ganancias de 1.262 millones de euros en comparación con los 1.486 millones obtenidos en los primeros nueve meses de 2022.
Durante el tercer trimestre, Telefónica generó ingresos por valor de 10.321 millones de euros, ligeramente por debajo de los 10.343 millones del año anterior. En el acumulado anual, la facturación ascendió a 30.499 millones de euros, representando un aumento del 2,4% en comparación con el mismo período del año pasado.
En este contexto, Telefónica Tech se erige como uno de los principales motores de crecimiento para la compañía. Durante el tercer trimestre, esta filial reportó ingresos de 442 millones de euros, un 14,4% más que el año anterior. En el acumulado anual, los ingresos de Telefónica Tech aumentaron un 30%, alcanzando los 1.327 millones de euros.
La compañía también ha destacado el progreso de Telefónica Infra, la cual ha reforzado su cartera de activos y ha logrado una amplia cobertura de unidades inmobiliarias con fibra hasta el hogar (FTTH). A fecha de septiembre, Telefónica contabilizaba un total de 20 millones de unidades inmobiliarias pasadas, consolidando así sus infraestructuras.
En cuanto a los datos financieros, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) se situó en 3.330 millones de euros en el tercer trimestre, un incremento del 2,5% en términos interanuales. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, el Oibda alcanzó los 9.595 millones de euros, mostrando un ligero aumento del 0,02%.
Durante el tercer trimestre, Telefónica logró reducir su deuda neta en 942 millones de euros, situándola en 26.537 millones a fecha de septiembre. La compañía ha comunicado que, gracias a su sólido desempeño, reafirma sus previsiones para el año completo y su compromiso de retribución al accionista para 2023.
Además, la caja operativa de Telefónica experimentó un aumento del 9,3% en el tercer trimestre y la ratio de inversión sobre ingresos se mantuvo en el 13,4%, cumpliendo las expectativas para el año completo.
La generación libre de caja también mostró una mejora secuencial durante el año, alcanzando los 1.130 millones de euros en el trimestre y un total de 2.426 millones en el acumulado del ejercicio.
En términos de banda ancha ultrarrápida, Telefónica ha ampliado su cobertura, llegando a un total de 171,2 millones de unidades inmobiliarias pasadas. De este total, se destacan los 70,3 millones de unidades con FTTH, lo cual supone un aumento del 13% en comparación con el año anterior.
En cuanto a la tecnología 5G, a fecha de septiembre, Telefónica había alcanzado una cobertura del 87% de la población en España, el 92% en Alemania, el 42% en Brasil y el 49% en Reino Unido.
Además, la base de clientes de Telefónica ha experimentado un crecimiento del 0,3%, alcanzando los 384,8 millones de accesos. Se ha observado un incremento del 14% en los accesos FTTH y del 3% en los contratos móviles, lo cual representa un avance en los segmentos de alto valor añadido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.