24h España.

24h España.

Telefónica y Siemens unen fuerzas para acelerar la transformación digital de la industria en España.

Telefónica y Siemens unen fuerzas para acelerar la transformación digital de la industria en España.

En un significativo avance hacia la modernización de la industria española, Telefónica y Siemens han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a fomentar la digitalización y automatización del sector industrial en el país. Las dos compañías han hecho pública esta alianza mediante un comunicado conjunto que promete llevar a cabo transformaciones esenciales en el ámbito productivo.

Este pacto estratégico se centrará en potenciar la conectividad avanzada, aprovechando las innovadoras arquitecturas del Internet de las Cosas (IoT) y la tecnología 5G. Además, se contempla la implementación de soluciones digitales que se apoyan en tecnologías fundamentales como el gemelo digital y la inteligencia artificial (IA), lo cual será clave para optimizar los procesos operativos en fábricas y facilitar su evolución hacia la era digital.

En este sentido, Telefónica se compromete a proveer su robusta infraestructura de red, mientras que Siemens aportará su amplio catálogo de tecnologías industriales. Juntas, estas entidades buscan garantizar que los nuevos modelos productivos, que se basan en la recolección y análisis de datos, resulten lo más eficientes posible. Esta sinergia es ya una clara apuesta por transformar la manera en que las industrias operan y se gestionan.

“Este acuerdo permitirá a ambas empresas integrar tecnologías innovadoras de primer nivel en el contexto industrial, brindando así un acompañamiento significativo a nuestros clientes en su viaje hacia la transformación digital”, señalaron representantes de ambas compañías, enfatizando el impacto positivo que se espera de esta colaboración.

Además, se ha previsto que profesionales altamente especializados de Telefónica España, junto con el equipo de Geprom (Telefónica Tech), impartan cursos de certificación y capacitación en las áreas de automatización y digitalización, asegurando así que el personal cuente con las herramientas necesarias para afrontar los retos del futuro en el sector industrial.

El enfoque está en optimizar la sinergia entre las redes industriales de las fábricas (OT) y los entornos de negocio (IT), utilizando arquitecturas SCADA que se basan en el sistema WinCC OA de Siemens, así como abordando la implementación de sistemas de gestión de producción (MES/MOM) mediante la plataforma Opcenter. Este enfoque promete una coordinación efectiva y eficiente de los activos y procesos industriales, integrando además modelos de inteligencia artificial y gestión avanzada de datos en el ámbito OT.

En adición, Telefónica brindará su 'hub' de innovación y talento ubicado en LaCabina; por su parte, Siemens exhibirá sus tecnologías en los centros de experiencia digital situados en Madrid y Barcelona, así como en el centro de excelencia del sector naval (Cesena) en Ferrol. Este despliegue de infraestructura es fundamental para el éxito de la iniciativa.

El compromiso no termina aquí, ya que ambas empresas también han acordado colaborar en el desarrollo de servicios profesionales que integren “las mejores soluciones y prácticas” en proyectos de digitalización para empresas industriales. Se anticipa que esta unión propicie nuevos casos de uso en el ámbito español, transformando no solo las fábricas, sino también estableciendo un nuevo estándar en la industria del futuro.