
El 16 de octubre de 2023, en Madrid, Telefónica ha dado un paso significativo al firmar su primer 'marco social' junto a los sindicatos UGT y CCOO. Este acuerdo, que se alcanza en un momento de especulaciones sobre un posible nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, busca establecer una base común de derechos y responsabilidades para todos los trabajadores de Telefónica en España, sin importar su convenio individual.
UGT ha hecho hincapié en que el objetivo principal de este pacto es centrar la atención en las personas durante la transformación que está realizando la compañía. Se buscará garantizar la igualdad, la cohesión, la estabilidad laboral y el desarrollo profesional en un entorno que está siendo revolucionado por avances tecnológicos y cambios organizativos.
El 'marco social' se fundamenta en ejes estratégicos clave, que incluyen la organización de las personas, la cohesión territorial, la creación de un observatorio sobre inteligencia artificial y empleo, así como iniciativas para atraer y retener talento. También se abordarán los nuevos modelos de trabajo, la formación continua ('reskilling' y 'upskilling'), y la promoción de la igualdad, la diversidad y la inclusión en el entorno laboral.
Desde UGT, se considera que este acuerdo es un instrumento fundamental para promover la estabilidad y el avance dentro de la empresa, en directa relación con el nuevo plan estratégico de Telefónica, que se revelará el 4 de noviembre. Esta iniciativa resalta el compromiso de los sindicatos con el diálogo social y con el futuro del empleo en el sector tecnológico.
Por su parte, los representantes de Telefónica han reconocido que tanto la empresa como los sindicatos perciben el mercado español de telecomunicaciones como un sector maduro y saturado, donde la competencia es intensa. Ante este escenario, la compañía ve el 'marco social' como una herramienta esencial para construir una organización capaz de enfrentar los retos del futuro.
“A través de este acuerdo, Telefónica reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con los representantes de los trabajadores, valorando los consensos alcanzados en cada área de la empresa. Estos son pilares que facilitan la construcción de una compañía más sostenible, competitiva y cohesionada”, han expresado desde la empresa.
Es importante mencionar que la semana pasada surgieron rumores sobre la posibilidad de que, en el contexto de la implementación de su nuevo plan estratégico, Telefónica contemplara un ERE que afectaría a unos 6,000 empleados. Sin embargo, la compañía indicó que está llevando a cabo múltiples análisis a todos los niveles, pero negó que se esté considerando un ERE en este momento.
Además, representantes sindicales han afirmado que, hasta ahora, no ha habido comunicaciones de la empresa respecto a un nuevo ERE. No obstante, algunos señalan que es probable que se aborde este tema tras la presentación del nuevo plan estratégico y después de las elecciones de representantes sindicales programadas en dos filiales de la compañía, que tendrán lugar el 22 de octubre y el 12 de noviembre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.