24h España.

24h España.

Tesla reporta un desplome del 37% en sus ganancias del tercer trimestre, cayendo a 1.182 millones de euros.

Tesla reporta un desplome del 37% en sus ganancias del tercer trimestre, cayendo a 1.182 millones de euros.

En un reciente informe, Tesla ha presentado sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de este año, mostrando un beneficio neto de 1.373 millones de dólares (aproximadamente 1.182 millones de euros). Este resultado representa una caída del 37% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, un dato que resalta la complicada situación que enfrenta la empresa, según se anuncia al cierre de las operaciones bursátiles en Estados Unidos.

A pesar de esta reducción en las ganancias, las ventas de Tesla han mostrado un crecimiento del 12% en comparación con el año pasado, alcanzando un total de 28.095 millones de dólares (24.189 millones de euros). Sin embargo, los costos operativos han crecido significativamente, un 50% hasta alcanzar los 3.430 millones de dólares (2.953 millones de euros), lo que se traduce en desafíos financieros para la compañía.

Este aumento en la facturación se debe principalmente a un incremento en las entregas de vehículos, así como a un desarrollo destacado en sus áreas de generación y almacenamiento de energía, además de la expansión en sus servicios. La compañía se muestra optimista sobre su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado global, sustentándose en avances en inteligencia artificial que, según ellos, hacen que sus productos sean los más atractivos del sector.

En lo que respecta al EBITDA ajustado, Tesla reportó un monto de 4.227 millones de dólares (3.639 millones de euros), con una caída del 9% respecto al tercer trimestre del año anterior. El margen EBITDA se establece en un 15%, evidenciando la presión sobre la rentabilidad. Además, el resultado operativo ha experimentado una disminución del 40% en términos interanuales, rebajándose a 1.600 millones de dólares (1.378 millones de euros), con un margen operativo del 5,8%.

Mirando hacia el futuro, Tesla enfrenta un escenario incierto a medida que se preparan para el cierre del año. La empresa reconoce que es complicado anticipar cómo los cambios en las políticas comerciales y fiscales a nivel global afectarán sus cadenas de suministro, costos operativos y la demanda de productos y servicios. A pesar de que están llevando a cabo inversiones estratégicas para posicionar sus negocios en vehículos, energía y otras áreas emergentes para el crecimiento, los resultados dependerán de múltiples factores, incluidos las condiciones macroeconómicas y el progreso en sus esfuerzos de autonomía y producción.