24h España.

24h España.

Torres confía en el informe de la UCO para esclarecer el acoso que ha sufrido durante 18 meses.

Torres confía en el informe de la UCO para esclarecer el acoso que ha sufrido durante 18 meses.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha expresado su plena confianza ante la inminente publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investigará su supuesta conexión con la 'trama Koldo'. En una reciente entrevista, Torres enfatizó que espera que este documento aclare las acusaciones que han rodeado su figura durante más de un año y medio, un periodo que ha calificado de "acoso" y "difamación".

Durante su intervención en 'La Radio Canaria', el dirigente socialista manifestó su tranquilidad respecto a la situación, señalando que se ha enfrentado a un torrente de acusaciones severas, algunas de las cuales consideró absurdas, como las que sugieren su implicación en situaciones de abuso sexual o en prácticas corruptas como el cobro de comisiones. Torres no dudó en exigir que quienes han lanzado tales afirmaciones asuman la responsabilidad por las difamaciones realizadas.

El ministro rechazó de manera rotunda las alegaciones sobre su conducta, insistiendo en que nunca ha estado involucrado en ninguna actividad ilegal, ni tiene ningún secreto que ocultar de su gestión como alcalde. Torres lamentó que la política actual esté marcada por ataques personales y no por debates ideológicos, donde se intenta lastimar a las familias de los oponentes con acusaciones sin fundamento. En este contexto, se definió como una víctima de un ataque político que no tiene cabida en la democracia.

Torres también abordó las posibles consecuencias del informe de la UCO, declarando que si las conclusiones fueran desfavorables para él, entonces estaría dispuesto a dejar su puesto en la esfera pública. Por el contrario, si se demuestra que las acusaciones carecen de fundamento, reclamó que quienes lo han difamado deberían asumir las consecuencias y retirarse de la política.