MADRID, 8 de octubre. En una reciente serie de encuentros en Londres, Carlos Torres, presidente de BBVA, ha expresado su optimismo sobre la reacción de los inversores institucionales ante la oferta pública de adquisición (OPA) que su banco ha realizado sobre Banco Sabadell. Según Torres, la mayoría de los inversores con los que se reunió están listos para aceptar la propuesta.
Durante una entrevista con Europa Press, el directivo compartió que estuvo en la capital británica donde se reunió con 18 inversores, tanto en reuniones grupales como en encuentros individuales. Torres no identificó a ningún inversor que mostrara intención de rechazar la oferta, lo cual considera un indicador positivo para el éxito de la OPA.
Torres subrayó que los inversores institucionales tienen clara su inclinación hacia la oferta, y dijo que sienten que hay una lógica estratégica detrás de la OPA. Además, mencionó que las condiciones financieras del intercambio de acciones han resultado atractivas para ellos.
BBVA proyecta que los fondos institucionales participarán activamente en el intercambio propuesto por la OPA, lo que representaría alrededor del 30% del capital total. También se prevé que los fondos indexados accedan a la oferta con el 50% de su participación, contribuyendo a un total de aceptación estimado del 10%, considerando que estos fondos representan el 20% del capital.
Sumando la participación de David Martínez, quien posee casi un 4% de acciones, la aceptación podría llegar cerca del 45%, según los cálculos de Carlos Torres.
El presidente de BBVA ha destacado el papel de Martínez como un inversor experimentado que aporta una perspectiva estratégica, ya que lleva más de 12 años en el capital de Banco Sabadell y conoce a fondo el proyecto de la entidad.
Torres afirmó que si él fuese accionista de Banco Sabadell, miraría el ejemplo de Martínez, a quien considera un accionista experimentado que comprende bien la situación del banco. Además, el presidente argumentó que la acción de Banco Sabadell ha duplicado su valor en bolsa gracias a la OPA, alcanzando cifras históricas, y sugirió que ahora es el momento adecuado para que los accionistas se unan a BBVA.
Finalmente, destacó que participar en la OPA representa una oportunidad de inversión en BBVA, que tiene un buen potencial por sí mismo y generará valor a través de esta fusión. Torres enfatizó que quienes decidan no aprovechar esta oportunidad podrían perder la posibilidad de beneficiarse y quedarían como accionistas minoritarios en un Banco Sabadell con menor liquidez en el mercado. "
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.