 
                                        En una reciente conferencia de prensa celebrada el 17 de octubre en Madrid, Carlos Torres, presidente de BBVA, descartó cualquier posibilidad de dimisión tras el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, que solo logró un apoyo del 25,5% por parte de los accionistas.
Torres reafirmó su compromiso al frente del banco, señalando que su permanencia no está "en absoluto" vinculada al desenlace de esta adquisición que, a su juicio, representaba una oportunidad muy positiva.
“Nuestro deber, tanto el consejo como yo mismo y Onur, el consejero delegado, consiste en perseguir aquellas iniciativas que consideramos valiosas. Eso es precisamente lo que hemos intentado hacer”, destacó el presidente, quien mantuvo una actitud optimista a pesar de los resultados adversos.
El presidente ahora considera que el resultado de la OPA, aunque decepcionante, no es motivo suficiente para presentar su dimisión. “Es una oportunidad que no se materializó, pero esto no justifica renunciar a nuestro cargo”, declaró, subrayando que la operación tal como se había planeado habría sido “fantástica” para la entidad.
La oferta de BBVA se centraba en adquirir un porcentaje significativo del capital de Banco Sabadell, con la condición de obtener al menos la mayoría de las acciones con derecho a voto, es decir, más de la mitad, excluyendo las acciones en autocartera.
Después de un año y medio de negociaciones y esfuerzos, BBVA no logró superar el umbral del 50% en aceptación. Tampoco alcanzó el 30%, cifra que hubiera permitido considerar una segunda oferta en efectivo por el capital no controlado de la entidad catalana.
Finalmente, la aceptación de la oferta se limitó a 1,27 millones de acciones, lo que equivale a un 25,33% del capital social de Banco Sabadell y a un 25,47% de los derechos de voto, tomando en cuenta las acciones excluidas de la autocartera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.