En un notable giro de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su apertura a sostener un diálogo con el mandatario norcoreano, Kim Jong Un, durante su inminente visita a Corea del Sur. Este enfoque revela un esfuerzo por parte de Trump por fomentar la comunicación diplomática con Pyongyang en el contexto de su participación en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) la próxima semana.
Previsto para aterrizar en Seúl a mediados de la semana, Trump expresó su interés en reunirse con Kim, señalando que está dispuesto a hacerlo si el líder norcoreano expresa una intención similar. “Lo haría si él se pusiera en contacto”, afirmó, marcando un potencial punto de inflexión en las relaciones entre ambos países.
El presidente estadounidense, durante sus declaraciones a la prensa desde el Air Force One, recordó que la última vez que se encontraron, él hizo un anuncio público sobre su viaje a Corea del Sur, sugiriendo que la comunicación podría ser clave para facilitar el encuentro. “Si quieren hacer eco de esta posibilidad, estoy abierto a ello”, añadió con un tono relajado.
A pesar de la positividad de sus comentarios, algunos miembros de su equipo han indicado que, hasta el momento, un encuentro con Kim no está oficialmente programado durante el viaje de Trump. Sin embargo, también dejaron entrever que la situación podría evolucionar rápidamente, y que están dispuestos a considerar cualquier cambio en la agenda.
La Casa Blanca ha reiterado su disposición para entablar conversaciones con Corea del Norte sin imponer condiciones previas, una postura que contrasta con recientes declaraciones de Kim Jong Un, quien ha señalado su interés en el diálogo si se eliminan las demandas de una desnuclearización total.
La interacción entre el presidente estadounidense y el líder norcoreano ha sido objeto de numerosas especulaciones en el discurso público, y la posibilidad de un acercamiento ha avivado el interés en la comunidad internacional.
En su charla con los periodistas, Trump también se refirió a Corea del Norte como “una especie de potencia nuclear”, reconociendo la existencia de un significativo arsenal atómico en manos de Pyongyang. "Conozco la cantidad de armas que tienen y tengo una muy buena relación con Kim Jong Un”, reveló.
Desde su primer encuentro en Singapur en junio de 2018, seguido de reuniones en Hanoi y Panmunjom, Trump y Kim han mantenido un diálogo caracterizado por altibajos, un contexto que ahora podría experimentar una nueva dinámica con la inminente visita de Trump a la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.