24h España.

24h España.

Trump promulga decreto para revitalizar la industria marítima y desafiar la influencia china.

Trump promulga decreto para revitalizar la industria marítima y desafiar la influencia china.

El día de hoy, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión crucial al firmar una orden ejecutiva orientada a revitalizar la industria naval americana. Esta medida tiene como objetivo principal contrarrestar la creciente influencia marítima de China en la economía global.

El nuevo decreto establece un marco para aumentar la financiación destinada a la construcción naval en el país y abre la puerta a posibles exenciones fiscales dirigidas a inversiones en "zonas de prosperidad marítima". Además, se le encomienda a las diversas agencias gubernamentales que examinen la posición de Estados Unidos en la región ártica.

En este contexto, Trump ha instruido al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a desarrollar una estrategia integral que defina una visión clara, así como metas y objetivos, para proteger las vías fluviales en el Ártico. Este plan se llevará a cabo en colaboración con los líderes de Transporte, Seguridad Nacional y la Guardia Costera, en respuesta a los complejos retos de seguridad que presenta esta región.

El propósito de esta iniciativa, según se detalla en el documento oficial, es "restaurar el dominio marítimo de Estados Unidos", en un esfuerzo por rectificar lo que la administración considera "décadas de desatención" que han favorecido a adversarios internacionales y socavado la seguridad nacional.

La Casa Blanca ha señalado que solo el uno por ciento de la producción mundial de embarcaciones comerciales proviene de Estados Unidos, mientras que la República Popular China produce cerca de la mitad de estos barcos. Esta disparidad ha llevado a plantear cuestionamientos sobre la competitividad del país en este sector clave.

Como parte de estas acciones, se ha ordenado al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección de Elon Musk, que inicie, en un plazo de 90 días, una evaluación de los actuales procesos de adquisición de buques en el Departamento de Defensa y en el Departamento de Seguridad Nacional. El objetivo es presentar al presidente una propuesta que optimice la efectividad de las operaciones en este ámbito.