24h España.

24h España.

Último día para la OPA de BBVA: ¿Cuándo sabremos los resultados y qué opciones se perfilan?

Último día para la OPA de BBVA: ¿Cuándo sabremos los resultados y qué opciones se perfilan?

Este viernes 10 de octubre marca un momento clave en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del BBVA sobre el Banco Sabadell, ya que se cierra el plazo para que los accionistas se pronuncien. Sin embargo, los detalles sobre la aceptación no se revelarán hasta el próximo 17 de octubre, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hará público el resultado.

En estas horas finales, ambas entidades están intensificando sus esfuerzos para influir en los accionistas del Sabadell. El BBVA busca que los accionistas acepten su oferta, mientras que Sabadell intenta convencer a sus inversores de rechazarla, en una lucha por determinar el futuro de las dos compañías.

La OPA del BBVA está dirigida a la totalidad de las acciones del Sabadell y ha establecido un umbral crítico: si logra obtener el 50% del capital con derecho a voto, la oferta se considerará exitosa. Desde que comenzó el periodo de aceptación el 8 de septiembre, los líderes del BBVA han manifestado su confianza en alcanzar este objetivo.

Sin embargo, si el BBVA no consigue la aceptación del 50%, varias opciones se abrirían ante el futuro de la operación. Si la aceptación se queda por debajo del 30%, la OPA se declararía fallida y ambas entidades seguirían operando de manera independiente.

Por otra parte, si la aceptación oscila entre el 30% y el 50%, el BBVA podría optar por cerrar la OPA y continuar por su cuenta o decidir rebajar el umbral de aceptación a 30%. Esta última opción solo sería viable si logran al menos ese porcentaje de aceptación.

Si se decidiera bajar el umbral al 30%, el BBVA tendría que lanzar una segunda OPA por el restante capital, ofreciendo un precio equitativo, ya sea en efectivo o con una alternativa monetaria. Sin embargo, desde BBVA se ha enfatizado que una segunda OPA es poco probable y ha instado a los accionistas del Sabadell a que aprovechen la oferta actual, destacando el riesgo de que no haya una nueva oportunidad para aceptar.

Banco Sabadell, por su parte, está animando a sus inversores a retrasar su decisión y esperar a una posible segunda OPA, argumentando que el precio de esta futura oferta debería ser superior al actual. Sin embargo, han reiterado que la última decisión corresponde a la CNMV, que tiene la potestad de establecer las normas para fijar el precio justo en caso de una nueva oferta.

Esta semana, la CNMV se pronunció sobre las expectativas de mercado, subrayando que cualquier especulación sobre el precio equitativo antes de que se publiquen sus criterios debe considerarse meramente especulativa, reafirmando su rol de supervisión y control.

En relación con estos comentarios, el presidente del BBVA, Carlos Torres, aclaró que aunque la CNMV establecerá los criterios para fijar un precio en una hipotética segunda OPA, será el BBVA quien proponga dicho precio en base a esas directrices. "Puedo afirmar de manera categórica que no habrá una OPA a un precio diferente al actual", aseguró en una entrevista recientemente publicada.

Finalmente, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, instó a los accionistas dudosos a desechar la oferta del BBVA, aconsejándoles que ignoren la propuesta y actúen con prudencia en este crucial momento de decisión.