El fabricante francés Valeo, especializado en componentes para la industria automotriz, ha experimentado un notable aumento en sus acciones, alcanzando un incremento del 10,81% hasta los 12,15 euros por título en la jornada de hoy. Este impulso en el valor de sus acciones se debe a que la empresa ha reafirmado sus proyecciones financieras para el año 2025, en las que anticipa unas ventas que rondarán los 20.500 millones de euros, además de un margen de EBITDA previsto entre el 13,5% y el 14,5%.
La compañía ha advertido que sus estimaciones se apoyan en las tarifas arancelarias y las limitaciones comerciales vigentes a partir del 1 de octubre de 2025. En este sentido, Valeo subraya que no se han considerado posibles alteraciones, especialmente en relación con los controles de exportación en el sector automotriz, los cuales podrían influir de manera negativa en la producción y las ventas en las principales regiones del sector.
En su informe de resultados correspondiente al tercer trimestre, Valeo reportó ingresos de 15.657 millones de euros durante los primeros nueve meses de este año. Esta cifra refleja una disminución del 3% en comparación con el mismo intervalo de 2022, según datos proporcionados justo después del cierre de la bolsa este jueves.
Analizando los resultados por regiones, se observa que Europa fue responsable del 50% de las ventas totales, con un incremento interanual del 2%. Sin embargo, las cifras en Asia y América del Norte mostraron caídas del 2% y 3% respectivamente. Curiosamente, en Sudamérica, que representa solo un pequeño 2% de sus ingresos, las ventas siguieron una tendencia ascendente con un crecimiento del 9%.
Desglosando por divisiones de producto, las ventas del segmento Power disminuyeron un 2%, ubicándose en 8.002 millones de euros. La división Brain sufrió una caída del 4%, alcanzando 3.632 millones de euros, y por su parte, Light vio una reducción del 3%, quedando en 4.010 millones de euros.
En cuanto al tercer trimestre de este año, Valeo reportó ingresos de 4.997 millones de euros, lo que representa un ligero aumento del 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por regiones, se evidencia que Europa ha superado en producción al sector automotriz en general, mientras que China ha mostrado una mejora considerable, reduciendo de manera significativa la diferencia de rendimiento respecto a su mercado interno.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.