24h España.

24h España.

Vicepresidente de SEPI desmiente presiones del Gobierno en el rescate de Air Europa: "Sin favoritismos".

Vicepresidente de SEPI desmiente presiones del Gobierno en el rescate de Air Europa:

En una reciente comparecencia ante el Senado, Bartolomé Lora, vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha desmentido categóricamente cualquier insinuación de haber recibido presiones por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o del exministro José Luis Ábalos respecto al rescate público otorgado a Air Europa en plena crisis pandémica, que ascendió a 475 millones de euros.

Durante su intervención en la comisión de investigación conocida como el 'caso Koldo', Lora enfatizó que “no he recibido instrucciones ni del señor Sánchez ni de nadie”. El vicepresidente hizo hincapié en que no hubo un trato preferencial en ninguna de las decisiones relacionadas con el rescate, lo que refuerza su postura de transparencia en el manejo de estos fondos públicos.

Al ser cuestionado sobre si había mantenido algún tipo de comunicación con Ábalos, Lora aseguró que su única conversación con el exministro tuvo lugar durante una reunión en la que se abordaron los lineamientos del fondo de solvencia, a través del cual la SEPI, que está bajo el ala del Ministerio de Hacienda, avaló la ayuda a Air Europa en noviembre de 2020. En ese encuentro también participaron las ministras Nadia Calviño y María Jesús Montero, pero el tema específico del préstamo a la aerolínea no fue discutido, según aclaró Lora.

Además, el vicepresidente de la SEPI destacó que “nadie” de la llamada 'trama Koldo' le contactó y manifestó no conocer al empresario Víctor de Aldama, a pesar de que este está mencionado en el caso, y subrayó que tampoco recuerda haber tenido relación con Koldo García, antiguo asesor de Ábalos.

Respecto al impacto que la pandemia tuvo en Air Europa, Lora destacó que fue “muy fuerte” debido a la paralización de vuelos, y refutó la idea de que la aerolínea recibiera un trato privilegiado en el plazo de devolución de la ayuda. Subrayó que la crisis del COVID-19 afectó a muchas aerolíneas, y citó también a Plus Ultra como otra de las compañías que solicitó préstamos durante este período difícil, señalando que en otros países europeos se implementaron ayudas millonarias para el sector.

El vicepresidente indicó que en la SEPI se manejan los expedientes de acuerdo con normativas nacionales y europeas, siguiendo un procedimiento estricto que garantiza la legalidad de las transacciones. Aclaró que los ministros no intervienen en la gestión administrativa de estos expedientes, lo que asegura un manejo imparcial y transparente.

Finalmente, Lora defendió que tanto el Tribunal de Cuentas como otros organismos han verificado que la SEPI aplicó correctamente los procedimientos requeridos para la tramitación de las ayudas, realizando un análisis exhaustivo junto a equipos técnicos para asegurar que se cumplieran todos los requisitos normativos antes de elevar la solicitud al consejo gestor y su correspondiente autorización por parte del Consejo de Ministros.

En relación a su conexión con Javier Hidalgo, el consejero delegado de Globalia y propietario de Air Europa, Lora admitió que sí lo conoció en el contexto del rescate, pero subrayó que “desconocía en absoluto” cualquier posible vínculo que pudiera tener Hidalgo con Begoña Gómez, la esposa del presidente Sánchez, lo que plantea aún más interrogantes sobre la transparencia y las posibles influencias en las decisiones tomadas durante la crisis.