24h España.

24h España.

Visiones del turismo europeo en 2025: Incremento de viajes, mayores inversiones y desafíos ambientales.

Visiones del turismo europeo en 2025: Incremento de viajes, mayores inversiones y desafíos ambientales.

En un reciente anuncio desde Madrid, se ha puesto de manifiesto que el turismo europeo se encuentra en la senda de un crecimiento notable para el año 2025. Sin embargo, este crecimiento irá de la mano de un cambio crucial en la mentalidad de los viajeros, quienes están cada vez más inclinados a adoptar prácticas sostenibles en sus aventuras, según un informe elaborado por la reconocida cadena hotelera Accor.

A medida que el sector turístico se prepara para recibir un incremento tanto en el gasto como en los desplazamientos, se hace evidente que los viajeros actuales están demandando opciones que favorezcan la responsabilidad ambiental y el respeto por los destinos. Este cambio de enfoque no solo es bienvenido, sino que se torna fundamental para equilibrar el crecimiento económico del sector con su impacto sobre el medio ambiente.

El estudio titulado ‘Viajes de los europeos: equilibrio entre crecimiento e impacto’ revela datos sorprendentes, mostrando que el 80% de los turistas españoles considera que la sostenibilidad es un aspecto clave al planificar sus viajes. Este dato refleja una transformación notable en la mentalidad de los viajeros, quienes buscan experiencias más conscientes y responsables.

La investigación, que se basa en una amplia encuesta realizada a 8.000 viajeros en siete países europeos, indica que el 53% de los encuestados planea aumentar sus gastos en viajes en el próximo año. En España, esta cifra asciende al 55%, mientras que apenas un 9% prevé reducir su presupuesto. Esto sugiere un pronóstico alentador para la industria, que se traduce también en un incremento de los desplazamientos, ya que un asombroso 88% de los europeos tiene intenciones de realizar, al menos, un viaje de ocio internacional en 2025.

No obstante, a pesar de este crecimiento prometedor, el informe subraya la urgente necesidad de que la industria turística intensifique sus esfuerzos para adoptar prácticas más sostenibles. Una clara preocupación entre los viajeros europeos es el cambio climático, ya que un 73% lo considera un factor determinante a la hora de planificar sus escapadas. Este porcentaje se eleva al 78% entre los españoles, evidenciando una creciente conciencia sobre la crisis climática.

Entre las acciones más comunes que están adoptando los españoles para viajar de manera responsable se encuentran evitar destinos que han sido impactados por fenómenos climáticos extremos (20%), volar con menor frecuencia (13%) y buscar alojamientos con prácticas sostenibles (14%). Asimismo, un 30% de los españoles ha decidido evitar los viajes durante la temporada alta, mientras que un 23% optará por explorar destinos menos conocidos a fin de mitigar el impacto del sobreturismo. A nivel europeo, una abrumadora mayoría, el 90% de los viajeros, opina que el turismo masivo influye en sus decisiones de viaje.

Sin embargo, uno de los principales impedimentos para la implementación de un turismo sostenible radica en el coste. Un 46% de los encuestados sostiene que la reducción de los precios haría más accesibles las opciones responsables. En el contexto español, la falta de información (38%) y la escasez de alternativas sostenibles (29%) son citadas como las principales barreras que dificultan este tipo de viajes. Entre las propuestas para fomentar un turismo más respetuoso con el medio ambiente se sugiere la reducción de las tarifas ferroviarias y la limitación de vuelos de corta distancia.

El informe también indica el auge de tendencias emergentes en el sector, como las ‘workations’, que combinan trabajo y placer. Un 24% de los españoles prevé llevar a cabo, al menos, un viaje bajo este nuevo concepto en 2025. Por otra parte, aunque el interés por los destinos europeos ha experimentado un ligero descenso, lugares lejanos como Asia, Norteamérica y África están ganando terreno y atrayendo la atención de los viajeros.