Volkswagen aumenta sus entregas a 6,6 millones hasta septiembre, a pesar de la baja en el mercado estadounidense.

Según un informe reciente, el Grupo Volkswagen ha experimentado un ligero crecimiento en sus entregas de vehículos en el transcurso de los primeros nueve meses de este año, con un aumento del 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 6,6 millones de unidades vendidas. Esta tendencia ha sido destacada en un comunicado emitido este viernes desde Madrid.
En cuanto a las distintas regiones, las cifras son alentadoras en Sudamérica, donde las entregas han crecido un notable 15% interanual, alcanzando las 481,800 unidades. Europa Occidental también ha registrado un crecimiento del 3%, y Europa Central y Oriental ha visto un incremento del 10%. De forma global, el Viejo Continente ha superado los 2,9 millones de vehículos entregados.
Sin embargo, la situación no es igual de favorable en todos los mercados. En China, las entregas han disminuido un 4% en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que en la región Asia-Pacífico en general, se ha registrado una caída del 2,8%, totalizando alrededor de 2,2 millones de vehículos.
En Norteamérica, la caída ha sido aún más pronunciada, con una disminución interanual del 7,8%, lo que corresponde a 708,800 unidades vendidas. En particular, en el mercado estadounidense, el descenso se cifra en un 9,3%, en un contexto marcado por las complejidades generadas por las tarifas comerciales.
Marco Schubert, integrante del comité ejecutivo del Grupo Volkswagen para Ventas, ha subrayado el ligero aumento en las entregas globales, atribuyéndolo a una exitosa estrategia de lanzamiento de productos. Este año, se han presentado 60 nuevos modelos de las marcas que forman parte del grupo, lo que ha contribuido a mantener un impulso positivo en la demanda.
Durante el tercer trimestre, las entregas del grupo se elevaron un 1%, sumando 2,19 millones de vehículos. No obstante, las caídas más acentuadas se han observado en Norteamérica, con un descenso del 9,8%, y en el mercado chino, donde la baja ha sido del 7,2% interanual, en contraste con el crecimiento observado en Europa y otras partes de Asia-Pacífico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.