Zelenski afirma que el final de la guerra en Ucrania es inminente y solicita continuar con el apoyo.

Unas acusaciones impactantes han surgido, en las que se asegura que Rusia está utilizando satélites chinos para obtener imágenes de las centrales nucleares ucranianas como parte de la planificación de posibles ataques.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha puesto de manifiesto que el fin de la guerra con Rusia está más próximo de lo que se cree, instando a mantener el apoyo y levantar las restricciones para utilizar armamento que pueda atacar objetivos más adentrados en territorio ruso.
En una entrevista para la cadena estadounidense ABC durante su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas, Zelenski ha afirmado: "Creo que estamos más cerca de la paz de lo que creemos". Además, ha destacado la importancia de la fortaleza, solicitando a los aliados que ayuden a reforzar a Ucrania.
Conforme avanza el conflicto, Ucrania ha logrado persuadir a sus aliados para que suministren armamento más poderoso a sus Fuerzas Armadas. La intención ahora es levantar las restricciones sobre armas de largo alcance, a pesar de las advertencias de Rusia acerca de una posible escalada del conflicto.
Zelenski ha puesto como ejemplo la exitosa ofensiva en la región rusa de Kursk para convencer a Occidente. Señala que el presidente ruso, Vladimir Putin, está cada vez más asustado, consciente de que no pueden defender todo su país.
El mandatario ucraniano insiste en que solo una posición fuerte de Ucrania, tanto en el ámbito diplomático como en el campo de batalla, podrá obligar a Putin a detener la guerra.
A pesar de recibir apoyo militar de sus aliados, Kiev ha denunciado que Moscú cuenta con respaldos externos para sus acciones, incluyendo a Irán, Corea del Norte e incluso China.
Zelenski ha denunciado el uso de satélites chinos por parte de Rusia para obtener imágenes de centrales nucleares ucranianas y planificar ataques con mayor eficacia.
El presidente no ha profundizado en detalles, pero asegura que comunicará esta información a sus socios internacionales. Además, parte de sus reuniones con Biden y Harris se centrará en presentar su "plan de victoria", incluyendo la invitación a unirse a la OTAN.
El portavoz de la Presidencia ucraniana, Andri Yermak, solicita a los aliados de Ucrania que ignoren las amenazas de Rusia sobre una posible escalada del conflicto si Ucrania se une a la OTAN.
Yermak destaca los esfuerzos realizados por las Fuerzas Armadas de Ucrania, a pesar de la falta de recursos. Reconoce que, aunque han logrado importantes victorias, todavía necesitan más apoyo tecnológico y temporal para seguir produciendo lo necesario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.