"Zinemaldia: Qin Xiaoyu denuncia la violencia familiar en 'Her Heart Beats in its Cage' y exige un alto a esta problemática"
En el marco del Festival de San Sebastián, el director chino Qin Xiaoyu ha dado a conocer su impactante obra cinematográfica, titulada 'Her Heart Beats in its cage'. Esta película se basa en la conmovedora historia de Zhao Xiaohong, quien vivió en carne propia la violencia familiar, un tema que se resuena en muchos rincones del mundo.
Durante la presentación, Xiaoyu expresó su deseo de elevar la voz sobre la necesidad de atención hacia las mujeres que padecen este tipo de agresiones. “No se trata de un problema aislado a China, sino que tiene profundas raíces a nivel global. Mi anhelo es que esta película se convierta en un catalizador para la transformación social y la búsqueda de soluciones conjuntas”, subrayó el cineasta en una emotiva rueda de prensa. La obra compite en la Sección Oficial del festival y ha captado la atención del público desde su estreno.
El director hizo un llamado especial a la audiencia masculina, sugiriendo que la película sirva como un “espejo” para que puedan reflexionar sobre sus propios comportamientos relacionados con la violencia. Al iniciar su proyecto, Xiaoyu visitó una prisión con la idea de realizar un documental, donde se encontró con Zhao Xiaohong, quien decidió abrirse sobre su vivencia personal.
“La cárcel es un espacio repleto de paradojas y de personas con historias profundamente marcadas. Pasé cuatro meses allí, observando la realidad del lugar y conversando con muchas reclusas”, relató Xiaoyu, quien se acercó a este duro entorno con un enfoque de empatía y comprensión.
Emocionada, Zhao Xiaohong compartió su perspectiva en la rueda de prensa, destacando la importancia de relatar su historia. “En aquel momento, estaba finalizando mi condena y anhelaba expresar lo que llevaba dentro, temiendo que nadie poderia entenderme. La reacción de las personas ha sido una maravillosa sorpresa, y esta es una oportunidad que valoro profundamente”, afirmó la debutante actriz.
La protagonista espera que su testimonio pueda inspirar y ayudar a personas que enfrenten experiencias similares. “Ver el interés que ha generado la película me hace sentir que todo lo que he vivido y luchado ha valido la pena”, añadió con firmeza.
Por último, Zhao Xiaohong reveló haber decidido acudir a terapia, algo que aún resulta inusual en China, donde se asocia el cuidado de la salud mental con la presencia de disfunciones psicológicas. “Ahora me siento en un estado óptimo”, concluyó, mostrando una nueva perspectiva sobre su vida y su proceso de sanación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.