MADRID, 15 de octubre.
Este lunes, José Luis Ábalos, exministro de Transportes, se presentó ante el Tribunal Supremo a las 09:14 horas para comparecer ante el juez Leopoldo Puente en relación al conocido 'caso Koldo'. Esta sesión es crítica, ya que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha encontrado "ingresos irregulares" que levantan sospechas sobre posibles sobornos vinculados a contratos de obra pública. Existe la posibilidad de que la acusación solicite su encarcelamiento provisional.
A diferencia de ocasiones anteriores, Ábalos llegó solo, sin el respaldo de su abogado, José Aníbal Álvarez, quien poco antes había decidido abandonar su defensa debido a "diferencias irreconciliables". Según comunicó al Tribunal Supremo, estas discrepancias no son un hecho aislado, sino que han persistido en el tiempo, lo que llevó al exministro a prepararse personalmente para su declaración.
En un giro inesperado, Ábalos solicitó un abogado de oficio justo antes de su comparecencia. Sin embargo, el juez Puente rechazó esta petición de manera contundente, acusándolo de intentar evitar confrontar a la justicia, hablando de un posible "fraude de ley".
A las acusaciones populares, que actúan bajo la dirección del PP, les interesa volver a solicitar la prisión provisional de Ábalos en la sesión programada para este miércoles. En una ocasión anterior, esta petición fue denegada por el juez, a pesar de la oposición de la Fiscalía Anticorrupción. Hasta la fecha, el único que ha sido encarcelado es Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, que permanece en prisión desde el 30 de junio por su implicación en una trama de corrupción.
El ambiente se encuentra tenso de cara a esta nueva comparecencia, que podría indicar un cambio en la estrategia de defensa de Ábalos. En sus tres declaraciones previas, se mostró firme al negar cualquier irregularidad. Sin embargo, según informan fuentes cercanas, estaría considerando guardar silencio esta vez, lo que podría haber contribuido a la ruptura con su abogado, quien deseaba mantener la misma postura defensiva.
Las fuentes relacionadas con el caso enfatizan que, independientemente de si Ábalos decide hablar o no, lo crucial serán las justificaciones que presente sobre sus ingresos de origen desconocido, y si estas pueden ser consideradas creíbles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.