
El gigante tecnológico Amadeus ha reportado un beneficio de 1.123,9 millones de euros en el año 2023, lo que representa un aumento significativo del 59,8% en comparación con el año anterior, según la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este incremento se debe principalmente a la recuperación del tráfico aéreo a nivel mundial, lo que ha llevado a la empresa a aumentar sus ingresos en un 21,3%, alcanzando un total de 5.541 millones de euros.
El Ebitda de Amadeus llegó a los 2.063,2 millones de euros, con un incremento del 29,8% en comparación con el año anterior. Además, las reservas de la compañía aumentaron un 13,6% y el número de pasajeros embarcados creció un 26,8%, llegando a un total de 1.952,3 millones.
En cuanto a los ingresos por áreas, la distribución aérea registró un aumento del 23,6%, alcanzando los 2.655,1 millones de euros. Las soluciones tecnológicas tuvieron un crecimiento del 21,6%, llegando a 1.903,5 millones de euros, y los ingresos en hoteles y pagos aumentaron un 14,2%, alcanzando los 882,6 millones de euros.
El flujo de caja libre de la empresa también se incrementó en un 42,7%, llegando a 1.148,6 millones de euros. A finales de 2023, la deuda financiera neta de Amadeus se situaba en los 2.140,6 millones de euros, equivalente a 1 vez el Ebitda de los últimos doce meses.
El CEO de la compañía, Luis Maroto, se mostró optimista sobre el crecimiento futuro de Amadeus, destacando que la empresa experimentó un fuerte crecimiento en 2023, lo que les ha permitido recuperar la retribución al accionista y anunciar programas de recompra de acciones por un total de más de 1.000 millones de euros.
En cuanto a la distribución de beneficios, el consejo de administración propuso un reparto del 50% de los beneficios de 2023. Se acordó el pago de un dividendo a cuenta de 0,44 euros íntegros por acción, por un total de 193,4 millones de euros, y en junio de 2024 se someterá a votación de la junta general ordinaria de accionistas un dividendo total de 1,24 euros por acción, equivalente al 50% del beneficio.
Amadeus destacó que Asia-Pacífico fue la región con mejores resultados en 2023, con un incremento del 63,7% en reservas. Europa Occidental y Norteamérica se mantuvieron como las mayores regiones en términos de reservas. En cuanto a pasajeros embarcados, Asia-Pacífico lideró con un crecimiento del 55,4%.
En el área de hoteles y pagos, Amadeus continuó su estrategia de implementación y expansión. La filial de pagos, Outpayce, espera obtener la licencia para operar con dinero electrónico en el primer semestre de 2024, lo que le permitirá ofrecer nuevas soluciones en el mercado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.