En un movimiento significativo hacia la reorganización de su enfoque empresarial, el conglomerado minero Anglo American ha anunciado este lunes un acuerdo para ceder su cartera de minas de carbón siderúrgico ubicadas en Australia a la firma Peabody Energy. Esta transacción, que se lleva a cabo por un importe que podría alcanzar hasta 3.775 millones de dólares (equivalente a 3.600 millones de euros), representa una parte fundamental de la estrategia del grupo para transitar hacia fuentes de ingresos más sostenibles.
El acuerdo incluye una combinación compleja de pagos que abarca una contraprestación inicial de 2.050 millones de dólares (1.966 millones de euros) que se realizará al momento del cierre de la transacción. Además, se contempla un pago diferido de 725 millones de dólares (695 millones de euros) y la oportunidad de recibir hasta 550 millones de dólares (527 millones de euros) adicionales dependiendo de la fluctuación de precios, junto con una contraprestación contingente de 450 millones de dólares (431 millones de euros) por la eventual reapertura de la mina Grosvenor.
En este contexto, la empresa estima que la operación podría generar hasta 4.900 millones de dólares (4.699 millones de euros) en ingresos brutos en efectivo. Este cálculo incluye la venta previa de su participación en la mina Jellinbah, que se había tasado en aproximadamente 1.100 millones de dólares (1.055 millones de euros), reflejando una reorientación estratégica hacia metales y minerales con menor impacto ambiental.
Duncan Wanblad, CEO de Anglo American, subrayó la importancia de esta venta en el marco de su estrategia presentada en mayo, que busca transformar al grupo en un líder en la producción de cobre, mineral de hierro de primera calidad y nutrientes para cultivos de clase mundial. “La venta de nuestro negocio de carbón siderúrgico es un hito vital en este camino”, afirmó Wanblad, enfatizando el compromiso de la empresa con un futuro más sustentable.
Wanblad también agregó que la reestructuración de la cartera de la compañía avanza según lo previsto. Mencionó que la desinversión de Anglo American Platinum está proyectada para mediados de 2025 y afirmó que existe un interés notable en el área del níquel, donde el proceso de venta ya se encuentra en etapas avanzadas.
Cabe recordar que, en un giro de eventos durante la primavera pasada, Anglo American desestimó múltiples ofertas de compra por parte de la minera BHP, que finalmente se retiró de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) valorando la compañía en cifras que rondaban los 39.000 millones de libras (46.893 millones de euros). Esta decisión refuerza el enfoque independiente de Anglo American mientras busca consolidar su nuevo rumbo estratégico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.