Argüeso sostiene que el 29O contactó al '112' y "salvó numerosas vidas", mientras critica la falta de necesidad de que Mazón asistiera al Cecopi.
VALÈNCIA, 11 de abril. El antiguo secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, ha comparecido hoy ante la jueza investigadora sobre las devastadoras inundaciones, donde recalcó que, ante la falta de respuestas a las solicitudes de rescate, decidió dirigirse al '112', donde asegura que su intervención ayudó a salvar muchas vidas. Durante su declaración, Argüeso respaldó al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, argumentando que no estaba convocado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), y por ende, no era necesario su traslado.
Argüeso, que se presentó en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, ofreció su testimonio hoy, después de que la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, hiciera lo propio. Su declaración comenzó a las 13.25 horas, casi una hora más tarde de lo planeado.
El exnúmero dos de Emergencias detalló las acciones realizadas durante el trágico día del 29 de octubre, así como las llamadas y mensajes que envió. Reiteró que no contaba con la autoridad para convocar al Cecopi, ya que esa responsabilidad recaía exclusivamente en la consellera, quien finalmente lo hizo alrededor de las 15 horas, especificó.
Asimismo, Argüeso explicó que Carlos Mazón no fue convocado al Cecopi y subrayó que no era necesario que asistiera. Aunque Mazón llegó más tarde, a las 20.28 horas, añadió que la dirección de las operaciones recaía en la consellera Pradas y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.
El investigado también señaló que no se enteró hasta hace poco que los bomberos forestales habían sido retirados del barranco del Poyo, y que José Miguel Basset, el exjefe de Bomberos, no había informado de esta decisión.
Además, Argüeso reveló que el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, se encontraba de vacaciones del 22 al 29 de octubre, y que su sustituta le avisó para que regresara a su puesto durante el episodio de la dana.
Al llegar a la Ciudad de la Justicia de València a las 9.45 horas, Argüeso fue recibido con conmovedores gritos de "Di la verdad" y sonidos del sistema de alerta. Un grupo de familiares de las víctimas de las inundaciones y otros activistas lo abuchearon, exigiéndole que revelara la verdad sobre su papel en la crisis.
La situación se tensó de tal manera que fue necesaria la intervención policial, quienes dialogaron brevemente con los manifestantes y procedieron a retirar el megáfono de uno de ellos, ante la creciente agitación en el lugar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.