24h España.

24h España.

Barnier advierte que la moción de censura complicará aún más la situación en Francia.

Barnier advierte que la moción de censura complicará aún más la situación en Francia.

En el contexto político actual de Francia, el primer ministro Michel Barnier ha expresado su profundo descontento respecto a la moción de censura que se llevará a cabo este miércoles en la Asamblea Nacional. Barnier argumenta que esta acción solo complica aún más la ya difícil situación política del país.

Durante su intervención en la Asamblea, donde se percibía un ambiente tenso, Barnier afirmó: "Todo el mundo sabe que estamos atravesando momentos complicados, ya sea en términos presupuestarios, financieros, económicos o sociales. No obstante, estoy convencido de que la moción de censura solo dificultará aún más las cosas." Estas declaraciones han resonado entre los diputados, quienes han presentado una oposición ruidosa durante su discurso.

El primer ministro hizo hincapié en que no puede aceptar las acusaciones que sostienen que el Gobierno se niega a dialogar. En un llamado a la calma, instó a los diputados a mantener el respeto por el debate político, como ha documentado el canal de noticias TF1 Info.

Sus comentarios llegan en respuesta a las críticas del diputado socialista Guillaume Garot, quien subrayó que el uso del artículo 49.3 de la Constitución —que permite la adopción de un texto sin la necesidad de una votación formal— representa un grave fracaso en el proceso de diálogo político. Garot dejó claro que este recurso debería ser considerado un último recurso y no una práctica habitual.

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Maud Bregeon, defendió la posición del Ejecutivo, enfatizando que "para que exista un diálogo, se necesita voluntad de ambas partes." Resaltó que el Gobierno había extendido su mano para el diálogo, pero que la oposición había optado por rechazar esa oferta, como recoge el diario 'Le Figaro'.

En una intervención anterior, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, también se pronunció en contra de la moción de censura, argumentando que esta acción podría sumergir a Francia en una "situación insostenible". Con un tono confrontativo, Retailleau criticó a la Agrupación Nacional por alinearse con lo que considera "la extrema izquierda", y expresó su descontento afirmando que dicha situación es "lamentable y va en contra de la política".

Barnier ha utilizado el artículo 49.3 de la Constitución para avanzar un texto legislativo sin necesidad de votación, lo que ha permitido a la oposición presentar mociones de censura en respuesta. Tanto el Nuevo Frente Popular como la Agrupación Nacional de Marine Le Pen han propuesto sus iniciativas, y todo parece indicar que la moción de los partidos de izquierda tiene posibilidades de prosperar.

Es importante señalar que el marco legislativo francés no requiere que las mociones de censura sean constructivas; es decir, no es necesario presentar un candidato alternativo para reemplazar al primer ministro. La decisión sobre el nombramiento del nuevo primer ministro recaerá en el presidente, Emmanuel Macron, quien podría verse obligado a abrir un nuevo ciclo de negociaciones políticas si se concreta la destitución de Barnier.