24h España.

24h España.

Begoña Gómez concluye su testimonio ante el juez sobre el 'software' de la UCM, tras 35 minutos de interrogatorio de su defensa.

Begoña Gómez concluye su testimonio ante el juez sobre el 'software' de la UCM, tras 35 minutos de interrogatorio de su defensa.

En un giro significativo para su caso, Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, ha optado por una nueva táctica en su defensa legal, participando activamente en el proceso judicial que la investiga por varias acusaciones graves. Este miércoles, a diferencia de sus dos comparecencias previas, está respondiendo a las preguntas de su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, en el marco de una investigación relacionada con presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.

Según han informado fuentes jurídicas a Europa Press, Gómez fue citada hoy para declarar específicamente sobre el polémico 'software' desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid. A su llegada a los Juzgados de Plaza de Castilla en Madrid a las 9:40 de la mañana, la seguridad era notablemente más reducida que en ocasiones anteriores, aunque varios furgones del Cuerpo Nacional de Policía ya se encontraban apostados en la calle principal desde las 8:33 para velar por su llegada.

Con el aval de la juez decana de Madrid, Begoña Gómez accedió al recinto judicial a través del garaje, procediendo luego a la sexta planta donde se ubica el Juzgado de Instrucción Número 41. Allí, ingresó escoltada por cuatro personas y con un traje de chaqueta negra, mientras que se implementó una seguridad adicional en los pasillos para restringir el acceso y solo se permitió la presencia de cuatro agencias de noticias.

Sin embargo, la declaración que se esperaba en la sexta planta tuvo que trasladarse a la tercera, dado que la sala de vistas correspondiente estaba ocupada, obligando a utilizar otro espacio para el interrogatorio.

Este es el tercer encuentro de Begoña Gómez con el juez, tras sus anteriores citaciones del 5 y 19 de julio, donde no se presentó a declarar. En esas ocasiones, el instructor la había citado en virtud de una denuncia presentada por la organización Manos Limpias, que argumentaba que Gómez habría utilizado su posición como cónyuge del presidente para recomendar o avalar a ciertos empresarios en licitaciones públicas.

En sus visitas anteriores, Gómez invocó su derecho a permanecer en silencio. En su primera comparecencia, afirmó no haber recibido la notificación adecuada sobre la querella, lo que le impedía comprender el motivo de su citación. En el segundo encuentro, su abogado le aconsejó no declarar debido a la falta de garantías en el proceso que la afectaba, que por aquel entonces solo investigaba presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Desde el mes de octubre, el juez decidió ampliar la investigación en su contra tras la querella presentada por Hazte Oír, que pone en tela de juicio la apropiación indebida del mencionado 'software' y la supuesta intrusión en la elaboración de los pliegos para la contratación del servicio de asistencia y asesoría técnica relacionado con este software.

Inicialmente, el juez había programado la comparecencia de Gómez para el 18 de noviembre, pero tuvo que posponerla debido a que ella debía asistir a un viaje oficial a Brasil en el marco de la cumbre del G-20.