Bolaños defiende la colaboración con la Justicia: "No se trata de acusaciones sin fundamento, sino de evitar la difamación".
En una nueva vuelta de los acontecimientos en el caso de la supuesta trama de corrupción que involucra a figuras del PSOE, la atención se ha centrado en las acusaciones lanzadas por Víctor de Aldama, quien ha declarado ante el Tribunal Supremo haber pagado sobornos al exministro José Luis Ábalos y su asistente, Koldo García, mencionando que parte de esos pagos estaba destinada al propio partido.
Durante una comparecencia ante los medios tras el Consejo de Ministros, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, salió al paso de las afirmaciones de Aldama, descalificándolas como difamaciones sin fundamento. Bolaños enfatizó su deseo de que se esclarezcan los hechos y que la justicia actúe de manera imparcial, manifestando que aquellos que estén siendo falsamente acusados deberían ver restaurado su honor rápidamente.
El ministro también instó a Aldama a presentar pruebas concretas que respalden sus alegaciones. "Si tiene pruebas, que las aporte. Si no, que deje de ensuciar a gente honrada", declaró Bolaños, quien además criticó a los partidos de la oposición, como el PP y Vox, por sumarse a las acusaciones sin cuestionar su veracidad.
En sus declaraciones, Bolaños hizo hincapié en la necesidad de que los hechos se esclarezcan, resaltando que la reciente liberación provisional del extesorero del PP, Luis Bárcenas, debería servir de recordatorio sobre el pasado de corrupción que pesa sobre el Partido Popular. "Nada tiene que ver con difamar y calumniar a personas sin ningún tipo de prueba", afirmó, reiterando que hay "tranquilidad absoluta" dentro de las filas socialistas.
Por otro lado, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, trató de minimizar el impacto de una fotografía que muestra a Aldama con Ábalos en una reunión de 2020 con una delegación venezolana. Esta imagen salió a relucir en medio de la controversia tras las declaraciones de Aldama, y desde el PSOE se había cuestionado previamente su presencia en la sede del partido, a lo que se respondió aclarando que su ubicación era en el hall, un espacio sin acceso restringido.
“Esa fotografía se produjo en el año 2020 y en ese momento, el propio señor Ábalos, que entonces era secretario de Organización, ya explicó que se trataba de una reunión con dirigentes venezolanos. Y ya está”, concluyó Alegría, intentando disipar cualquier inquietud que pudiera generar la imagen en el contexto actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.