24h España.

24h España.

Bustinduy exige a las CCAA agilidad en la atención a pacientes de ELA y en la implementación del nuevo grado de dependencia.

Bustinduy exige a las CCAA agilidad en la atención a pacientes de ELA y en la implementación del nuevo grado de dependencia.

En Madrid, el 23 de octubre, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha hecho un llamado a las comunidades autónomas para que implementen con urgencia el reciente decreto ley aprobado en el Consejo de Ministros. Este decreto establece un nuevo grado III+ destinado a las situaciones de dependencia extrema y asegura el acceso a una prestación de hasta 10.000 euros mensuales, destinada a brindar asistencia continua las 24 horas del día a personas afectadas por enfermedades como la ELA y otras condiciones complejas.

Durante una rueda de prensa celebrada este jueves, Bustinduy destacó que esta legislación representa una inversión sobresaliente de 500 millones de euros para fortalecer el sistema de dependencia en su totalidad. "Es momento ahora de avanzar hacia la aplicación efectiva de este nuevo marco legal con la máxima rapidez", aseguró el ministro, justo antes de la reunión del Consejo Territorial Extraordinario, convocado para discutir la implementación del decreto en cooperación con las comunidades autónomas.

El ministro también compartió que, el día anterior, se había reunido con representantes de organizaciones y pacientes afectados por la ELA, así como con el Consejo Nacional de la Discapacidad, para detallar los aspectos del decreto. Bustinduy subrayó que existe un consenso general entre las organizaciones de la sociedad civil sobre la "urgente necesidad" de que este decreto se aplique de inmediato.

Por lo tanto, en un ambiente de cooperación y lealtad institucional, el ministro se comprometió a colaborar estrechamente con todas las comunidades autónomas para que esta nueva prestación y la creación del nuevo grado dentro del sistema de dependencia se materialicen lo más pronto posible.

"Llegar a este punto ha requerido un gran esfuerzo, pero ya hemos modificado el marco jurídico y asegurado la financiación necesaria para estas modificaciones. Ahora, es fundamental que las comunidades autónomas lo lleven a cabo de manera eficiente y acelerada. Este ministerio, como siempre, estará dispuesto a cooperar para alcanzar este objetivo, en el mismo espíritu constructivo que guió la aprobación de la ley ELA y que deseamos se refleje en la validación y efectiva implementación del decreto", afirmó Bustinduy.

En un contexto legislativo frecuentemente agitado y desafiante, Bustinduy resaltó que el nuevo decreto, junto con la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad ya en tramitación en el Congreso, demuestra que el avance en políticas sociales, la expansión del bienestar social y la garantía de nuevos derechos prevalecen "por encima del ruido, la confrontación y la polarización".