CC presiona al Congreso para que apruebe reforma de la Ley de Extranjería y defina política migratoria.

En medio de la incertidumbre sobre la admisión a trámite de la reforma de la Ley de Extranjería, la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha expresado su confianza en que la propuesta saldrá adelante en el próximo Pleno del Congreso. Valido considera que esta norma representa una oportunidad crucial para establecer las bases de una política migratoria coherente y justa.
Durante una entrevista en el programa Parlamento de RNE, Valido señaló que el debate que se dará una vez que se admita a trámite la proposición, así como las posibles enmiendas que se presenten, prometen ser muy interesantes.
La propuesta de ley presentada por PSOE, Más País y Coalición Canaria busca regular el reparto de menores migrantes no acompañados a otras comunidades cuando la capacidad de acogida de la región receptora supere el 150%. Por el momento, solo Vox y Junts han manifestado su rechazo a la tramitación, mientras que el Gobierno depende de al menos una abstención del PP para sacarla adelante.
Valido lamentó que la mayoría de los grupos coincidan en la falta de políticas de migración del Estado español. Considera que la tramitación de esta reforma representa una oportunidad clave para abordar este tema en profundidad y permitir que todos los partidos aporten sus ideas irrenunciables y cruciales.
La diputada también criticó que en el Pleno del Congreso se dedique poco o ningún tiempo a discutir la crisis humanitaria en Canarias y la situación de los niños que huyen de África. Valido censuró que a veces los intereses partidistas primen sobre el respeto a los derechos humanos, y que se debata sobre cuestiones personales y familiares de los líderes políticos en lugar de abordar temas urgentes.
Ante la postura reticente del PP, partido que gobierna en Canarias junto a Coalición Canaria, Valido expresó comprender la responsabilidad del partido en garantizar que la modificación de la ley refleje sus preocupaciones debido a las diferencias en las situaciones de las comunidades autónomas bajo su gobierno.
Valido enfatizó que la modificación de esta ley no se realiza exclusivamente para Canarias, sino para abordar un fenómeno migratorio presente y futuro en todo el país. Instó a los grupos políticos a considerar este problema en términos a nivel nacional, pensando en la posible necesidad de redistribución en otras regiones en el futuro.
Hasta ahora, solo Vox y Junts han rechazado abiertamente el reparto de menores migrantes propuesto por el Gobierno central y el de Canarias. Valido reveló que se encuentra en contacto con algunos miembros de Junts para intentar encontrar puntos de acuerdo durante el proceso de enmiendas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.