Cerca de 300 arrestos en París tras celebraciones desbordadas por la victoria del PSG en la Champions.
Celebraciones tumultuosas en París tras la victoria del PSG en la Champions League han generado un fuerte debate sobre la gestión del orden público, donde la ultraderecha ha manifestado su descontento. Mientras tanto, el partido La Francia Insumisa critica abiertamente las acciones de la policía en medio de la controversia.
MADRID, 1 de junio.
La Prefectura de Policía de Francia reportó un total de 294 detenciones en París durante las celebraciones que siguieron al triunfo del Paris Saint-Germain, que arrasó con 5-0 al Inter de Milán en la final de la Champions League. La noche también dejó un saldo de nueve agentes heridos por los disturbios que se desataron por la ciudad.
Los seguidores del PSG tomaron las calles de la capital para festejar su primer título europeo, lo que provocó numerosos incidentes en lugares emblemáticos como los Campos Elíseos, según informa BMFTV. Se registraron incidentes de violencia, como incendios de vehículos y un asalto a una tienda de calzado, donde aproximadamente 30 personas fueron detenidas en una rápida intervención policial.
El despliegue de seguridad fue significativo, con alrededor de 5,400 agentes dispuestos en París para controlar la situación. Las autoridades ya habían arrestado a 59 personas antes de que el partido concluyera.
Los Bomberos de París instaron al público a no realizar llamadas innecesarias a los servicios de emergencia, dado el incremento en la carga de trabajo derivado de los incidentes: “Si su llamada no es urgente, le pedimos que libere inmediatamente la línea”, comunicaron a través de su cuenta en X.
En respuesta a los altercados, el Ministro del Interior, Bruno Retailleau, pidió a las fuerzas del orden que respondieran con firmeza contra aquellos que participaban en los disturbios, describiéndolos como “bárbaros y matones”. En un mensaje en redes sociales, Retailleau expresó su apoyo a los agentes que estaban trabajando para mantener la seguridad durante la celebración.
Por su parte, el primer ministro François Bayrou también se dirigió a las fuerzas del orden, deseando que la celebración se desarrollara en un ambiente de seguridad y respeto.
Las palabras del presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, reflejan la crítica a la situación actual: “Cada celebración se convierte en un patio de recreo para la escoria”, sentenció en su cuenta de X, subrayando la preocupación por la imagen de Francia en el contexto global.
Antoine Léaument, diputado de La Francia Insumisa, compartió imágenes de los disturbios y cuestionó la respuesta policial: “Bruno Retailleau genera caos con el uso de gases lacrimógenos en los Campos Elíseos. La verdadera barbarie es su gestión”, afirmó, indicando que si bien es necesario detener los actos de vandalismo, el uso de la fuerza contra ciudadanos pacíficos no tiene justificación.
En un giro positivo, los campeones europeos serán recibidos mañana en la capital para celebrar su título junto a sus aficionados. Los jugadores, liderados por Luis Enrique, comenzarán el día en el Palacio del Elíseo y luego recorrerán las calles en un desfile festivo.
Ousmane Dembélé, uno de los jugadores del PSG, hizo un llamado a una celebración pacífica. “Va a ser increíble en París, pero, por favor, ¡no rompamos nada! Solo estamos aquí para celebrar”, instó en declaraciones a CBS, buscando poner un tono positivo a las festividades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.