Clavijo y Montero pactan liberar 400 millones para inmigración y la rehabilitación de La Palma antes de fin de año.
 
                                        El gobierno de Canarias ha dado un paso significativo hacia la mejora del bienestar social y económico de sus ciudadanos. En una reunión celebrada en Madrid, el presidente Fernando Clavijo y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han establecido un acuerdo que permitirá destinar más de 400 millones de euros a diversas iniciativas antes de que finalice 2025.
Entre las prioridades acordadas se encuentran la atención a menores extranjeros no acompañados, la reconstrucción de La Palma tras la erupción volcánica y una bonificación del 60% en el IRPF para los residentes de la isla. También se asignarán fondos para obras hidráulicas, planes de empleo y apoyo al sector primario, reflejando un compromiso con el desarrollo integral del archipiélago.
Tras la reunión, Clavijo calificó el encuentro como “positivo” y detalló que 50 millones de euros estarán destinados a la atención de menores migrantes, 20 millones para proyectos de infraestructura hidráulica y 21 millones para el sector agrícola y pesquero. Además, se está gestionando la entrega de otros 30 millones de euros provenientes de los "fondos de la pobreza".
Respecto a La Palma, el presidente canario insistió en la necesidad de liberar 200 millones de euros para la reconstrucción y en la implementación de la bonificación del IRPF. Reiteró su propuesta de canalizar estos recursos mediante un 'decreto ley canario', una estrategia que ya había discutido con el presidente Pedro Sánchez en su encuentro de agosto.
A pesar de su preferencia por esta vía legislativa, Clavijo anunció que su partido, Coalición Canaria, considerará la posibilidad de presentar una propuesta de ley junto al PSOE para garantizar que estos asuntos se resuelvan antes del final del año.
En cuanto a la tramitación de los documentos necesarios, Clavijo explicó que el Gobierno central y el Ejecutivo canario colaborarán en la creación de la documentación técnica y jurídica, un proceso que, según él, fue impulsado por la ministra de Hacienda durante su reunión.
El presidente confía en que, con este impulso, será posible contar con un documento técnico para finales de octubre o principios de noviembre, y espera que los ingresos necesarios se concreten entre octubre y finales de noviembre. "Si todo se cumple, podremos avanzar significativamente en la agenda canaria", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.