Compromís solicita al Congreso la grabación del Cecopi que vincula a Pradas con la alerta de la dana.

En un reciente desarrollo que ha captado la atención de la opinión pública, Alberto Ibáñez, diputado de Compromís en el Congreso, ha formalizado una solicitud a la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Su objetivo es iniciar una investigación sobre las grabaciones del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) durante la devastadora dana que afectó a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, evento que se saldó con la trágica pérdida de 228 vidas.
El escándalo cobró fuerza tras la difusión de una grabación por parte de TVE, donde se puede oír a Salomé Pradas, en aquel momento consejera de Interior, dando instrucciones que se reflejaron en el mensaje de alerta enviado a los móviles (Es-Alert). Esto contrasta con su declaración ante la jueza, en la que apuntó que la responsabilidad recaía únicamente sobre los técnicos encargados de su elaboración y activación.
La transmisión de TVE reveló que la intervención de Pradas en la reunión del Cecopi ocurrió a las 19:00 horas, cuando el barranco del Poyo ya había comenzado a inundar la localidad de Paiporta, mientras que el mensaje de alerta Es-Alert no se envió hasta las 20:11 horas, dejando una ventana crucial de tiempo para la prevención de tragedias.
Ibáñez ha decidido elevar esta demanda a Armengol tras la aparición de las nuevas informaciones y ha instado al Congreso a retomar las labores de la comisión que se acordó formar en marzo, aunque no se constituyó hasta finales de mayo. En sus planes, el diputado espera que en octubre se convoque a comparecer tanto a Pradas como al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, para aclarar la polémica decisión de priorizar los intereses de la patronal turística por encima del derecho a la vida, así como por qué la ausencia de Mazón resultó en el retraso del envío de alertas que pudieron haber salvado vidas.
Los diferentes grupos parlamentarios habían entregado sus propuestas de comparecientes el 30 de mayo, pero desde entonces la comisión no ha celebrado ninguna reunión, ni ha logrado aprobar un plan de trabajo efectivo. La situación se complica aún más por la decisión del grupo Sumar de no solicitar la citación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que motivó la ruptura de la diputada Àgueda Micó (Mes Compromís) con el grupo plurinacional, quien ahora pertenece al Grupo Mixto. A diferencia de ella, Ibáñez, que es integrante de Iniciativa, optó por permanecer en Sumar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.