24h España.

24h España.

Copec compra negocio de gas de Cepsa por 275 millones

Copec compra negocio de gas de Cepsa por 275 millones

La multinacional española Cepsa ha llegado a un acuerdo para vender su negocio minorista de butano, propano y autogás en España y Portugal a la empresa chilena Copec, por la cifra de aproximadamente 275 millones de euros, informaron ambas compañías.

La filial chilena de Copec, Abastible, adquirirá el 100% de este negocio en ambos países, operado a través de las empresas Gasib España y Gasib Portugal.

El acuerdo incluirá la continuación de la venta de butano, propano y autogás bajo la marca Cepsa, así como el mantenimiento de las sinergias para la producción y distribución de los productos en las estaciones de servicio.

Este movimiento marca la primera inversión en Europa en el sector de GLP por parte de Copec (Abastible), quienes han contado con Banco Santander como asesor financiero exclusivo en esta transacción, según fuentes financieras consultadas por Europa Press.

La operación está sujeta al cumplimiento de diversas condiciones previas, incluida la aprobación de la autoridad española para inversiones extranjeras directas y la Comisión Europea en temas de competencia, además de otras condiciones habituales en este tipo de acuerdos.

El precio total de esta operación será de 275 millones de euros, con posibles ajustes habituales en este tipo de tratos, según indicó el grupo chileno.

El CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar, destacó que esta operación es un paso más en la estrategia del grupo para convertirse en un referente de la transición energética, apostando por inversiones en energías sostenibles como el hidrógeno verde o los biocombustibles, que podrían representar más del 50% de la actividad para 2030.

En este sentido, la integración de Gasib en Abastible permitirá a esta seguir creciendo dentro de una empresa líder en el negocio de Gas Licuado, con capacidad de inversión y desarrollo en la península ibérica.

Gasib España es el actor principal en el negocio de GL envasado no regulado en España, mientras que Gasib Portugal es la quinta empresa en participación de mercado en Portugal.

Ambas compañías cuentan con seis plantas de almacenamiento y llenado, dos plantas de almacenamiento y más de 200 almacenes de terceros, lo que les permite abastecer todo el Mercado Ibérico, así como las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, con ventas cercanas a las 240.000 toneladas anuales.

Con esta venta, Cepsa continúa con su estrategia de desinversiones en activos de su negocio tradicional de petróleo, habiendo cerrado este año ventas de negocios de 'upstream' en Perú y Colombia.

El año pasado, la compañía también llegó a un acuerdo con la francesa TotalEnergies para desprenderse de su negocio de 'upstream' en los Emiratos Árabes Unidos, en una operación valorada en cerca de 1.500 millones de euros, representando prácticamente la mitad de su actividad en exploración y producción.

Cepsa ha implementado su estrategia 'Positive Motion', que prevé inversiones entre 7.000 y 8.000 millones, con más del 60% destinado a sostenibilidad, con el objetivo de convertirse en líder europeo en la producción de biocombustibles de segunda generación e hidrógeno verde, así como el despliegue de una red de cargadores eléctricos ultrarrápidos.